martes, 26 de agosto de 2025 18:54

Reacciones

El Gobierno estudiará el plan de Feijóo contra los incendios, pero cuestiona el registro de pirómanos

Marlaska emplaza al PP a debatir estas cuestiones en el Pacto de Estado que propuso Sánchez
|

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría

Marlaska emplaza al PP a debatir estas cuestiones en el Pacto de Estado que propuso Sánchez

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado este martes que el Gobierno estudiará y analizará el plan que presentó el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con 50 medidas para luchar contra los incendios, aunque ha criticado su propuesta para hacer un registro de pirómanos y que estén controlados con pulseras telemáticas.

"Son soluciones con poco fuste", ha proclamado Marlaska en la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros del curso político al ser preguntado por las medidas que ha planteado Feijóo en relación con los pirómanos.

Sin querer entrar en la "psique" del líder del PP, el ministro del Interior ha sostenido que los datos no apuntan a que sean los pirómanos los principales responsables de los incendios y ha apelado a no confundir a estos, que son personas con una determinada patología, con los incendiarios.

"Hay que ser más serio a la hora de hablar de un tema de esta complejidad y que puede causar o determinar alarma social", ha defendido, incidiendo en que seguramente es el "desconocimiento" lo que ha llevado a Feijóo "a utilizarlo de esa forma absolutamente ajena a la realidad". Además, ha recordado que muchos incendios son ocasionados por causas naturales y otros son resultado de negligencias graves.

En cualquier caso, Marlaska ha señalado que el Gobierno analizará "cualquier propuesta de medidas en materia de lucha contra las emergencias climáticas", aunque ha emplazado a debatir estos asuntos dentro del Pacto de Estado que planteó el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Para el ministro, el Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática sería "el lugar y el momento adecuado" para reflexionar sobre el Sistema Nacional de Protección Civil y sobre "cuáles son las medidas precisas y necesarias para mejorar todas las fases de prevención, recuperación y coordinación entre las distintas administraciones".

PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS GRUPOS
El "afán" del Gobierno, ha insistido, es llegar al mejor pacto posible, en el que ha confiado en que esté no solo el PP sino también el resto de grupos parlamentarios, así como el conjunto de la sociedad civil y también la ciencia.

Fuentes gubernamentales han indicado que el Ejecutivo trabaja ya en un borrador de este pacto y que tiene intención de hablar con todos los grupos parlamentarios y recabar las propuestas que estos puedan tener, así como de aglutinar toda la información que puedan facilitar también las comunidades autónomas y otras instituciones.

Si el PP "es mínimamente responsable" y "deja de utilizar las tragedias que desgraciadamente estamos encarando como elemento absolutamente electoral sin ningún contenido", concurrirá a ese pacto, ha sostenido, tildando de "contradicción" el que presente una batería de 50 medidas fuera de ese marco.

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, también ha confiado en que el principal partido de la oposición "tenga la voluntad positiva y constructiva de trabajar sobre sobre este asunto de una manera absolutamente responsable".

EL GOBIERNO NO QUIERE LA CONFRONTACIÓN
Así las cosas, ha sostenido que ante la gravedad de la situación actual, en la que aún hay incendios sin extinguir y varias personas han perdido la vida, "los ciudadanos lo que no esperan de los políticos es entrar en ningún tipo de refriega política ni de confrontación política" y por tanto el Gobierno no va a entrar a ello.

Alegría ha esgrimido que el Gobierno "nunca se ha puesto de perfil" en las numerosas emergencias que ha tenido que enfrentar en estos siete año, empezando por la pandemia, la dana o la erupción del volcán de La Palma, mientras que el "patrón de conducta" del PP ha sido "lavarse las manos y a la hora de buscar un culpable siempre ha encontrado el culpable en el mismo lugar": el Ejecutivo.

"No vamos a entrar en ningún tipo de confrontación ni de crispación en este tema, porque ahora hay una única prioridad que es seguir salvando vidas, salvando nuestro patrimonio, colaborando y ayudando y, sobre todo, acometer la tarea de reconstrucción cuando llegue el momento", ha remarcado.

Por último, preguntada sobre si el discurso del PP se está viendo afectado por la postura de Vox respecto al cambio climático, la portavoz del Gobierno ha reconocido que el negacionsimo de los de Santiago Abascal "ha ido cogiendo cada vez más protagonismo en los distintos discursos y comparecencias oficiales de responsables del PP Partido Popular, y esto es por desgracia una realidad".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE