martes, 26 de agosto de 2025 13:42

Economía

La incertidumbre política arrastra a la Bolsa de París y eleva el coste de la deuda francesa

El índice Cac 40 de la Bolsa de París protagonizaba este martes la apertura más bajista entre los principales mercados del Viejo Continente, lastrado por la incertidumbre política, después de que el primer ministro galo, François Bayrou, anunciase ayer que su Gobierno se someterá en septiembre en la Asamblea Nacional a una cuestión de confianza que, si fracasa, supondrá la caída inmediata del Ejecutivo.
|

El índice Cac 40 de la Bolsa de París protagonizaba este martes la apertura más bajista entre los principales mercados del Viejo Continente, lastrado por la incertidumbre política, después de que el primer ministro galo, François Bayrou, anunciase ayer que su Gobierno se someterá en septiembre en la Asamblea Nacional a una cuestión de confianza que, si fracasa, supondrá la caída inmediata del Ejecutivo.

De este modo, a punto de cumplirse la primera hora de negociación en el parqué parisino apenas Hermés y Louis Vuitton escapaban a las caídas, con repuntes mínimos del 0,62% y el 0,17%, respectivamente.

Por contra, los representantes del sector bancario del Cac 40 cotizaban con bajadas significativas. En concreto, los títtulos de Société Générale cedían un 7,67%; BNP Paribas un 7,05%; Crédit Agricole un 6,31%; y Axa un 5,64%.

De su lado, en el mercado secundario de deuda, la rentabilidad exigida al bono francés con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,530%, su mayor coste desde el pasado mes de marzo.

El pasado mes de julio, el primer ministro de Francia presentó una 'hoja de ruta' económica con medidas de ahorro cercanas a los 44.000 millones de euros, incluyendo la eliminación de dos días festivos nacionales o la congelación de prestaciones públicas.

"Durante 20 años, cada hora del día y de la noche, la deuda ha aumentado 12 millones de euros adicionales", afirmó ayer Bayrou, que finalmente ha recurrido a la herramienta de la cuestión de confianza para dejar en manos de los diputados no sólo la aprobación de las medidas sino la continuidad del Gobierno.

Será al término de una sesión extraordinaria el próximo 8 de septiembre, dos días antes de la movilización social convocada por la izquierda para cuestionar en las calles unos presupuestos que, según alegan, castigan a la clase media y apenas tocan a las grandes fortunas o empresas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE