jueves, 28 de agosto de 2025 15:16

Economía

El ministro de Economía de Francia descarta una crisis financiera

Se muestra "convencido" de tener presupuesto para 2026 y confía en reducir el déficit al 5,4% este año y al 4,6% el siguiente
|

Se muestra "convencido" de tener presupuesto para 2026 y confía en reducir el déficit al 5,4% este año y al 4,6% el siguiente

El ministro francés de Economía y Finanzas, Eric Lombard, ha rechazado el riesgo de una crisis financiera en el país galo y se ha mostrado "convencido" de que el Gobierno sacará adelante el presupuesto para 2026, lo que permitirá reducir el déficit al 4,6% del PIB, frente al 5,4% esperado para este año por el Ejecutivo.

"No creo en la crisis financiera" ha comentado Lombard durante su intervención en un acto organizado por la asociación empresarial francesa MEDEF, donde ha recordado el crecimiento del PIB del 0,3% del país galo en el segundo trimestre, el triple que la zona euro. "El país es rico", ha defendido.

En este sentido, a pesar de la incertidumbre por la moción de confianza convocada para el próximo 8 de septiembre por el primer ministro del país, Francois Bayrou, el ministro de Economía ha expresado su confianza en que, sea cual sea el resultado de la votación, se pueda continuar con el esfuerzo para reducir los déficits, avanzando en el único camino posible, que es la reducción de la deuda.

"Para 2025 vamos por buen camino y tendremos un déficit del 5,4%, comparado con casi el 6% del año pasado (...) Estoy convencido de que para 2026, y según lo previsto, tendremos un presupuesto que nos permitirá alcanzar un déficit del 4,6%", ha señalado.

De tal modo, Lombard ha asegurado que tras el 8 de septiembre espera seguir elaborando el presupuesto para 2026. "Llevamos varios meses trabajando en este presupuesto y está casi listo. Los textos estarán listos y, en función de las decisiones que se tomen, se presentarán al Parlamento a principios de octubre", ha indicado, subrayando la disposición del Gobierno a dialogar, ya que "no hay mayoría en la Asamblea Nacional", por lo que el texto que se votará será el resultado de un compromiso entre los partidos.

En cualquier caso, el ministro ha defendido la urgencia de implementar este trabajo para despejar la incertidumbre y tranquilizar definitivamente, o al menos de forma sostenible, a los mercados financieros.

"Es importante, cuanto antes, eliminar estas incertidumbres. Estoy convencido de que, llegado ese momento, la brecha de tipos de interés con Alemania y el coste de nuestra deuda disminuirán, tal como lo hicieron cuando asumimos el cargo a finales del año pasado", ha asegurado.

"No tenemos ninguna dificultad para financiar nuestra economía. Nuestro tema es el coste de la deuda, que es, sin duda, demasiado alto, pero, insisto, las decisiones que vamos a tomar nos permitirán abordar este problema", ha añadido.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE