miércoles, 3 de septiembre de 2025 20:34

Economía

Asociaciones inmobiliarias de España y América crean un canal educativo para incrementar la inversión

La Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica (CILA) y la Red de Inversión Inmobiliaria ROIC, fundada en América con casa matriz en Madrid, han firmado un convenio de colaboración para crear un canal estructurado y especializado de educación e inversión inmobiliaria que incremente el flujo de capital extranjera hacia España, según han explicado ambas asociaciones en un comunicado.
|

Asociaciones inmobiliarias de España y América crean un canal educativo para incrementar la inversión.

La Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica (CILA) y la Red de Inversión Inmobiliaria ROIC, fundada en América con casa matriz en Madrid, han firmado un convenio de colaboración para crear un canal estructurado y especializado de educación e inversión inmobiliaria que incremente el flujo de capital extranjera hacia España, según han explicado ambas asociaciones en un comunicado.

El primer paso de la alianza será capacitar a agentes y directores inmobiliarios de ambos continentes para convertir a los trabajadores en especialistas en inversiones inmobiliarias. "España será el punto neurálgico de esta estrategia, actuando como centro de formación y referencia para toda Europa", señalan.

Al mismo tiempo, los agentes españoles recibirán formación específica en estructuración de rentabilidades, gestión de riesgos y asesoramiento de grandes capitales extranjeros.

La dirección académica estará a cargo de Alberto de la Fuente, ex vicepresidente de Look & Find y actual director de ROIC en Europa. De la Fuente, con experiencia como asesor de compañías internacionales como Banco Santander, Lamborghini, Armani, Adidas e incluso Naciones Unidas.

La segunda iniciativa incluida en el convenio será abordar, en conjunto con los principales promotores inmobiliarios del país y las entidades bancarias europeas, la construcción de puentes concretos entre capital americano y proyectos de alto impacto en España.

De esta manera, los inversores americanos consiguen una puerta de entrada segura y estratégica hacia Europa, mientras que para los profesionales españoles se abre la posibilidad de acceder a un flujo constante de capital procedente de América Latina y Estados Unidos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE