miércoles, 3 de septiembre de 2025 23:50

Reacciones

Sindicato de la Ertzaintza denuncia el "caos organizativo" del operativo en La Vuelta y exige "responsabilidades"

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SiPE) ha expresado su "más firme condena" por el "desastre organizativo" del dispositivo de seguridad desplegado por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco con motivo de la undécima etapa de La Vuelta celebrada este miércoles en Bilbao y ha exigido "responsabilidades" y explicaciones "inmediatas".
|

Agentes de la Ertzaintza durante la 11ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, a 3 de septiembre de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). La 11ª etapa de la Vuelta Ciclista a España tiene su salida y llegada en Bilbao.

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SiPE) ha expresado su "más firme condena" por el "desastre organizativo" del dispositivo de seguridad desplegado por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco con motivo de la undécima etapa de La Vuelta celebrada este miércoles en Bilbao y ha exigido "responsabilidades" y explicaciones "inmediatas".

En un comunicado, el sindicato policial ha alertado de la "grave irresponsabilidad" que ha supuesto "planificar un evento deportivo de tal magnitud con una previsión claramente insuficiente, tanto en efectivos como en medios materiales". "El operativo ha fracasado estrepitosamente por la falta de planificación, dejando a los agentes de la Ertzaintza sin material antidisturbios y sin recursos esenciales para responder a posibles incidentes", ha criticado.

A su juicio, la decisión de "no dotar a los agentes de medios antidisturbios" ha generado "un riesgo añadido de enorme gravedad". Ha añadido que "en un evento multitudinario como la Vuelta, donde la concentración de personas es masiva y el riesgo de altercados o situaciones imprevistas está presente, privar a los ertzainas de medios adecuados para garantizar la seguridad constituye una irresponsabilidad política que pone en peligro tanto a los agentes como a la ciudadanía".

SiPE ha asegurado que "la falta de previsión y organización" ha "golpeado especialmente durante la llegada", ya que la etapa "tuvo que ser interrumpida a solo tres kilómetros de la meta debido a una protesta multitudinaria en favor de Palestina, que bloqueó la zona final". "La organización de la carrera decidió neutralizar la etapa, deteniendo el cronometraje y evitando el sprint final, lo que imposibilitó proclamar a un vencedor", ha añadido.

En su opinión, este desenlace era "perfectamente previsible" ya que la Ertzaintza había desplegado 587 agentes para el dispositivo en Bilbao, "pero el volumen numérico resultó insuficiente ante la envergadura del operativo necesario para controlar protestas planificadas y proteger puntos clave, como el hotel o los autobuses del equipo Israel-Premier Tech, cuya presencia, como en ocasiones anteriores, generó riesgo de presión y disturbios".

El sindicato ha censurado que los agentes destinados al operativo "se han encontrado con una organización deficiente que, lejos de garantizar la seguridad, ha generado riesgos innecesarios". Para SiPE, "resulta inaceptable que se exponga a la plantilla de la Ertzaintza a una situación de vulnerabilidad por una mala gestión política y una planificación deficitaria".

En este sentido, ha censurado "la falta de prevención y medios adecuados" que "no solo debilita la capacidad operativa del cuerpo, sino que compromete directamente la seguridad ciudadana".

SiPE ha exigido al Departamento de Seguridad "explicaciones inmediatas" y la asunción de responsabilidades por un operativo que, "una vez más, ha evidenciado el abandono al que se somete a la Ertzaintza". Asimismo, ha exigido que "en futuros eventos de gran impacto, se garantice una dotación adecuada de agentes, con formación y material suficiente -especialmente antidisturbios- que permita llevar a cabo el trabajo policial con seguridad y eficacia".

"La seguridad ciudadana no puede estar supeditada a la improvisación. No vamos a tolerar que la falta de previsión del Gobierno Vasco siga poniendo en riesgo a la plantilla de la Ertzaintza y a la sociedad a la que servimos", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE