Fnac España vuelve en 2024 a la senda de crecimiento tras aumentar sus ingresos un 1,6%, hasta 312 millones
Fnac España ha vuelto en el ejercicio 2024 a la senda de crecimiento tras aumentar sus ingresos un 1,63%, hasta los 312 millones de euros, frente a los 307 millones de euros del año anterior, según ha indicado en un comunicado este lunes.
Así, tal y como ha informado la compañía, dicho ejercicio ha supuesto un "punto de inflexión en la trayectoria de Fnac en España, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento".
En concreto, la empresa ha logrado revertir la tendencia negativa de los últimos años, cerrando el ejercicio con una mejora del 1,6% de su cifra de negocio (2,8% a misma superficie de venta), lo que pone fin a dos ejercicios consecutivos de caída y devuelve a Fnac a la senda del crecimiento.
GASTOS EXTRAORDINARIOS DE TRES MILLONES
Respecto a los gastos, la compañía ha destacado que durante el pasado ejercicio 2024 se han registrado "gastos extraordinarios por valor de tres millones de euros, los cuales han tenido un impacto significativo en los resultados de la firma".
"Dos millones están relacionados principalmente con el proceso de transformación y reestructuración en tres de las tiendas más emblemáticas, alineado con la estrategia de evolución del modelo comercial hacia un formato más eficiente y rentable", ha detallado Fnac, para luego añadir que, con una inversión prevista de más de diez millones de euros en 2025, dicho proceso lleva implícitos gastos excepcionales relacionados con acciones operativas necesarias para adaptar estos puntos de venta al nuevo concepto de tienda.
Por otro lado, se ha registrado un gasto extraordinario por valor de un millón de euros tras la mejor estimación del exceso del valor en libros sobre el valor recuperable de activos afectos a estas tiendas.
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN MEJORA, PERO SIGUE NEGATIVO
En cuanto al resultado de explotación, Fnac ha resaltado que, asociado a la actividad "normal de la sociedad y excluidos los gastos extraordinarios mencionados anteriormente", este ha mejorado en 3,3 millones de euros respecto el año anterior, llegando a los números negativos de 6,7 millones frente a las pérdidas de diez millones del ejericicio precedente.
De su lado, el Ebitda se mantuvo estable en -0,1 millones de euros en 2024. Asimismo, la empresa ha afirmado que durante el pasado ejercicio económico el accionista único realizó dos aportaciones, a fin de "restablecer el equilibro del patrimonio neto de la sociedad, por un total de 24 millones de euros, lo que demuestra el apoyo del grupo a la filial española".
De este modo, a 31 de diciembre de 2024, el patrimonio neto ascendía a 4,9 millones de euros. Por otro lado, la firma ha destacado que su 'marketplace', que ya suma 2.250 vendedores, ha tenido un crecimiento del 24% de volumen de facturación respecto al año anterior.
Para terminar, Fnac ha subrayado que Fnac Pro, su propia plataforma negocio a negocio (B2B) amplía su oferta con novedades que reúnen soluciones para cualquier tipo de negocio, destinado a pequeñas y medianas empresas, mayoristas, exportadores o autónomos, y donde más de 4.300 empresas "han depositado su confianza o su propuesta de venta de artículos de segunda mano, crecen a doble digito".
Escribe tu comentario