lunes, 1 de septiembre de 2025 16:34

Economía

Bruselas promueve un código de conducta contra el fraude en reseñas de alojamientos turísticos

La Comisión Europea ha dado este lunes su visto bueno al Código de Conducta voluntario para que agencias de viajes, plataformas y buscadores se comprometan a tomar medidas para reforzar la fiabilidad de las reseñas sobre alojamientos turísticos, por ejemplo con una mayor transparencia sobre las opiniones patrocinadas o con medidas contra perfiles de clientes falsos.
|

La Comisión Europea ha dado este lunes su visto bueno al Código de Conducta voluntario para que agencias de viajes, plataformas y buscadores se comprometan a tomar medidas para reforzar la fiabilidad de las reseñas sobre alojamientos turísticos, por ejemplo con una mayor transparencia sobre las opiniones patrocinadas o con medidas contra perfiles de clientes falsos.

"Unas reseñas online fiables son esenciales para la confianza en el turismo, con este nuevo Código se eleva el listón en toda Europa al asegurar que sólo los clientes de verdad pueden dejar reseñas", ha destacado en un comunicado el comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas.

Entre los compromisos del pacto facultativo figura una mayor transparencia para identificar a los usuarios patrocinados o invitados a los alojamientos, medidas para identificar comentarios fraudulentos --por ejemplo por usuarios que no se han alojado en el destino que comentan--, pero también un compromiso para el intercambio de información y buenas prácticas.

También se deberá diferenciar claramente en las clasificaciones cuando se trata de una calificación proporcionada por alguna organización oficial o es el resultado de los votos de clientes, por ejemplo.

Asimismo, los participantes deberán ofrecer información clara y transparente sobre los sistemas de calificación empleados y explicar a usuarios y empresas el modo en que se calculan esos 'ranking'.

Ello supondrá "información más clara, más justa, más fiable y más transparente para todos", en palabras del comisario, quien ha defendido que este compromiso refuerza la "resistencia" del sector y beneficiará tanto a viajeros como a proveedores de alojamiento turístico.

En todo caso, se trata de un código voluntario y no supone un compromiso vinculante dentro de la nueva Ley europea de Servicios Digitales, según precisa Bruselas, que participará en los trabajos de seguimiento y confía en que servirá para ayudar a los signatarios a cumplir con la regulación europea.

El Código de Conducta ha sido elaborado por los propios grupos interesados, incluidas plataformas, buscadores, alojamientos turísticos y consumidores; con firmas como Booking, Airbnb o Paradores de Turismo de España.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE