eDreams se desploma casi un 8% al cierre de Bolsa pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal
Las acciones de eDreams se han desplomado este martes casi un 8% al cierre en Bolsa, hasta los 7,88 cada una, tras anunciar un beneficio neto de 13,6 millones de euros durante su primer trimestre fiscal 2026, finalizado el 30 de junio, frente a las pérdidas de 1,2 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.
Durante los primeros compases de la sesión, la cotización de la agencia de viajes 'online' marcaba los 8,09 euros por título, con una caída del 5%, profundizando su hundimiento hasta un 11,2% por la mañana, el peor momento de la jornada, para amortiguar el desplome final al 7,94%.
En declaraciones a Europa Press, el director financiero de la firma, David Elizaga, comentó que es "un poco la vida de la compañía cotizada", aunque reconoció que es cierto que la acción de la empresa ha tenido un crecimiento fuerte en el último año.
De vuelta con los resultados, en términos ajustados, eDreams ganó 23,6 millones de euros entre abril y junio, casi nueve veces más que los 2,6 millones de euros del periodo anterior.
Además, sus ingresos crecieron un 8% en el periodo, hasta los 172,6 millones de euros, en tanto que los ingresos 'cash' descendieron un 6%, con un total de 162,4 millones de euros.
Estos resultados se vieron impulsados por el modelo de suscripción Prime, que aumentó un 20% internaual, con 1,2 millones de nuevos miembros netos. En el trimestre, se registraron 205.000 altas netas, lo que las sitúa en el tramo superior de las previsiones.
Así, la contribución de Prime al negocio continúa en aumento, representando ya el 72% de los ingresos, lo que supone un incremento de cinco puntos porcentuales en un año. Asimismo, estos resultados impulsaron una fuerte rentabilidad, que creció un 8% interanual hasta llegar a los 39 millones de euros, dentro del rango objetivo de 38-40 millones de euros.
Como reflejo del foco de la compañía en el valor a largo plazo de Prime, se ha empezado a probar una nueva modalidad de pago mensual para un grupo de suscriptores. Esta iniciativa ha tenido un impacto previsible a corto plazo sobre el indicador de ingresos en términos 'cash' en el trimestre (-6%), ya que, con este modelo, la cuota anual de suscripción no se cobra por adelantado, ha explicado la empresa.
"La superioridad de nuestra plataforma es el motor que impulsa un crecimiento constante y sustancial, que convierte la creciente satisfacción de los clientes en sólidos resultados para el negocio y en importantes retornos para nuestros accionistas", ha valorado el consejero delegado de eDreams, Danna Dunne.
Escribe tu comentario