Velca reconfigura su gama de motos y ciclomotores eléctricos con precios más accesibles
Velca, fabricante español de motos y ciclomotores eléctricos, ha reconfigurado su gama de productos y ha implementado mejoras en su proceso de fabricación, con nuevos contratos con proveedores que le han permitido ajustar los precios de sus modelos.
Así, en la categoría de ciclomotores, la gama comienza con la Bora+, un modelo con una autonomía de hasta 75 kilómetros (o hasta 150 kilómetros si incorpora dos baterías) que rompe la barrera psicológica de los 2.000 euros, con un precio oficial de 1.990 euros.
Por otro lado, la Calima 50, con una autonomía de hasta 150 kilómetros y un motor de 3 kW --una potencia comparable a la de motos eléctricas de hasta 125 cc--, se encuentra a la venta por 2.790 euros.
Las cifras de autonomía de estos modelos superan ampliamente los 70 kilómetros, lo que resulta suficiente para cubrir los trayectos urbanos promedio en España, donde, según la patronal Anesdor, los usuarios recorren una media de unos 30 kilómetros diarios.
GAMA DE MOTOS ELÉCTRICAS, DESDE 3.690 EUROS
En el segmento de motos eléctricas, la gama también ha sido reconfigurada con modelos que combinan prestaciones mejoradas y precios competitivos. La Tramontana S, a la venta por 3.790 euros, destaca por su autonomía de 90 kilómetros y su velocidad punta de 90 km/h impulsada por un motor de 5 kWh.
Por su parte, la Calima S, que ahora cuesta 3.690 euros, incorpora mejoras significativas y es el scooter eléctrico más económico con ABS en ambas ruedas, una innovación que refuerza la seguridad y la comodidad del usuario.
La gama se completa con la Velca ONE, una motocicleta eléctrica con una autonomía de 220 km y una velocidad máxima de 125 km/h. Con un precio de 6.490 euros, la ONE incluye un paquete "todo incluido" que abarca envío a domicilio, matriculación, un baúl SHAD SH33, un vale de seguro valorado en 100 euros y la primera revisión.
Por último, la Vortex, a la venta por 7.290 euros, que mantiene su precio de lanzamiento, se distingue como el único modelo eléctrico de tipo custom eléctrico, una moto ideal para quienes buscan una experiencia de conducción gratificante mucho más allá del entorno urbano.
Estos nuevos posicionamientos de precios se basan en tres pilares fundamentale como el avance tecnológico, que permite reducir costes mediante economías de escala en baterías y componentes; la optimización de infraestructura, que ha permitido escalar la producción y aprovechar mejor los recursos; y una gestión interna eficiente, que ha eliminado ineficiencias y trasladado esos ahorros directamente a los consumidores.
"Queremos que moverse de forma eléctrica y eficiente sea una opción real para cualquier persona. Esta actualización de gama refuerza nuestra misión de liderar la movilidad del presente y del futuro", ha subrayado el consejero delegado de Velca, Emilio Froján.
Escribe tu comentario