miércoles, 3 de septiembre de 2025 14:14

Economía

Álvarez (UGT) ve "prematura" la fecha del debate de las 37,5 horas y exigirá que la medida "vuelva" si cae

Afirma que la "batalla" por la rebaja de jornada se "ganará": "No sé si en la votación del próximo miércoles, espero que sí"
|

Archivo - El secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

Afirma que la "batalla" por la rebaja de jornada se "ganará": "No sé si en la votación del próximo miércoles, espero que sí"

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha admitido que ve "prematura" la fecha del debate de las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas que han presentado PP, Vox y Junts pidiendo la devolución del proyecto al Gobierno y que será el próximo miércoles 10 de septiembre.

En un desayuno informativo de UGT este miércoles en Madrid, Álvarez ha indicado que "no puede decir que sea oportuno" que a menos de una semana de volver de vacaciones esto vaya a pasar a Pleno y ha criticado que haya formaciones políticas que quieran que esta medida acabe en un "plis plas".

Sobre la cuestión, el sindicalista ha avisado de que exigirán al Gobierno que la medida "vuelva a la rueda de entrada" si el proyecto de ley cae en el debate del próximo miércoles, por lo que esto solo supondrá una "demora" en el tiempo. "Legalmente se puede hacer", ha aseverado.

Álvarez ha afirmado que la "batalla" por las 37,5 horas "se ganará". "No sé si en la votación del próximo miércoles, espero que sí, pero es una batalla que vamos a ganar, porque tenemos todos los elementos necesarios para poder hacerlo", ha expuesto.

No obstante, ha pedido "no dar por hecho" que el resultado vaya a ser "uno u otro", porque los contactos con Junts continúan, empezando por él. "Nosotros continuamos, yo mismo personalmente, en contactos con Junts", ha expuesto.

Álvarez ha avanzado que UGT y CCOO situarán conjuntamente la respuesta después de que en la Junta de Portavoces de ayer se fijara el 10 de septiembre como fecha para el debate a la totalidad del proyecto de ley para reducir la jornada laboral.

"Creo sinceramente que este es un tema que hay quien juega, y desde la patronal eso lo lleva jugando desde hace tiempo, a ver si se anulan unos grupos con otros, a ver si hay alguna enmienda que se pacta con Junts que no le gusta a algún otro grupo parlamentario", ha indicado.

El sindicalista ha advertido a las fuerzas políticas que si la rebaja de jornada no se aprueba, desde los sindicatos proseguirán con este tema durante toda la legislatura y en la campaña electoral.

"El Congreso de los Diputados no puede secuestrar la voluntad mayoritaria de los ciudadanos y las ciudadanas de nuestro país", ha expuesto.

PIDE UN REAL DECRETO DEL REGISTRO HORARIO
Por otro lado, el líder sindical ha urgido a que el registro horario vea la luz de manera "inmediata" a través de un real decreto, de manera que solo necesite de su aprobación en el Consejo de Ministros, ante los "abusos" que hay con la jornada laboral.

"El Gobierno pensaba que esta era una de las cuestiones, o piensa que estas son las cuestiones estratégicamente que tiene en la mano para poder negociar. Nunca hemos compartido la estrategia del Gobierno; tomó la decisión de que quería que el registro horario fuera en esta ley (reducción de jornada); nosotros pensamos que el registro horario hace años debería estar de manera directa y claro", ha expuesto.

Por ello, ha animado a sacar adelante el real decreto que regule el registro horario "independientemente" de lo que pase el 10 de septiembre.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE