miércoles, 3 de septiembre de 2025 14:46

Economía

Yolanda Díaz cita a la dirección de Ryanair para analizar sus planes de recorte en aeropuertos españoles

Advierte a la compañía de que la legislación laboral en España "se va a cumplir"
|

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,

Advierte a la compañía de que la legislación laboral en España "se va a cumplir"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que convocará a la dirección de Ryanair a una reunión urgente en el Ministerio de Trabajo para analizar la intención de la compañía de recortar la capacidad en varios aeropuertos regionales, y ha advertido de que ninguna empresa, "por muy grande que sea", puede situarse al margen de la ley laboral".

"La legislación laboral en España se va a cumplir y no hay ninguna empresa, por muy grande que sea, que no vaya a respetar los mandatos laborales en nuestro país", afirmó Díaz tras una reunión de trabajo con representantes de Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, WWF y SEO Bird Life para analizar la situación tras la reciente oleada de incendios, en la sede del Ministerio.

La ministra de Trabajo explicó que "de forma inmediata" solicitará un encuentro en su Ministerio con la dirección de Ryanair para transmitir a la compañía la posición del Ejecutivo a este respecto.

Díaz recalcó que, aunque la política tarifaria de Aena no entra en sus competencias, sí lo hace el cumplimiento de los derechos de los trabajadores. "Esta amenaza sí es competencia del Ministerio de Trabajo y ya le digo que el principio de legalidad se impondrá sobre cualquier empresa que opere en España", advirtió.

Las declaraciones de Díaz llegan en un momento de máxima tensión con Ryanair, que hoy ha anunciado que cerrará su base de Santiago y cancelará todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, al tiempo que mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias este invierno.

La aerolínea ha adoptado estas decisiones en el marco de su plan para reducir su capacidad en un 41% en las regiones españolas y en un 10% en las Islas Canarias este invierno, lo que supondrá la pérdida de un millón de plazas en invierno (dos millones anuales) "debido a las tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas que aplica el operador aeroportuario monopolístico Aena".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE