viernes, 5 de septiembre de 2025 17:12

Economía

BBVA eleva a 900 millones las sinergias por hacerse con Sabadell, de los que 235 los lograría al tercer año

Son 50 millones de euros más que lo cuantificado en mayo de 2024
|

Archivo - El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

Son 50 millones de euros más que lo cuantificado en mayo de 2024
BBVA prevé obtener unas sinergias totales de 900 millones de euros con la adquisición del Banco Sabadell (50 millones más de lo estimado inicialmente), de los que 235 millones de euros los conseguiría ya al tercer año de la toma de control y teniendo en cuenta la condición impuesta por el Gobierno a la operación, según la información contenida en el folleto de la OPA, que arranca el próximo lunes, 8 de septiembre.

En concreto, el banco señala que entre el segundo y el tercer año tras tomar el control de Sabadell (2027 y 2028, en 2026 no habría ningún ahorro) se materializarán sinergias de costes operativos en España y México por un valor de alrededor de 175 millones de euros anuales antes de impuestos.

Estas sinergias serán, igualmente aplicables, en el cuarto y quinto año posteriores a la toma de control en caso de que la condición del Gobierno de mantener separadas a las dos entidades se prorrogase por otros dos años más.

Estas estimaciones de BBVA incluyen la hipótesis de que los contratos con proveedores puedan renegociarse para obtener mejores condiciones a la vista de la mayor capacidad negociadora del grupo consolidado; de que la productividad mejore por la aplicación de las mejores prácticas identificadas, y de la capacidad del propio banco en identificar y aplicar las mejores prácticas en todo el grupo una vez alcanzado el control de Banco Sabadell.

Estas hipótesis se basan en la experiencia de la entidad en operaciones anteriores. Sin embargo, BBVA especifica que la información "puede no ser correcta" y que las circunstancias concurrentes en la oferta "pueden no ser comparables" con ninguna de las operaciones anteriores de BBVA, lo que puede dar lugar a que finalmente no logre las sinergias descritas.

A los 175 millones de ahorros en costes operativos en el segundo y tercer año, habría que sumarles los ahorros previstos por los costes de financiación que, en caso de cerrarse la venta de la filial británica de Sabadell, TSB, serían de 60 millones de euros al año en el tercer año de la toma de control de Banco Sabadell.

Así, para el tercer año, el total de los ahorros de costes y de financiación se situarían en 235 millones de euros antes de impuestos si se cierra la venta de TSB, y de 250 millones de euros si finalmente no se produce, puesto que los ahorros en costes de financiación subirían a 75 millones de euros.

Por otro lado, explica que, con el objetivo de anticipar la consecución de las sinergias derivadas de la fusión con Sabadell, durante los tres años en los que se mantendrían separadas las dos entidades, BBVA tiene intención de "adelantar costes de reestructuración" que "solo afectan a los resultados" del propio BBVA.

En total, su intención sería adelantar unos 60 millones de euros antes de impuestos para los tres años y que se destinarían, principalmente, a inversiones en tecnología orientadas a facilitar la obtención de ahorros durante el proceso de integración de ambas entidades, una vez formalizada la fusión.

SINERGIAS TRAS LA FUSIÓN
El banco ha presentado también las sinergias esperadas una vez decaiga la condición del Gobierno, ya sea a los tres años, a los cinco años o porque la decisión del Ejecutivo es dejada sin efecto por el Tribunal Supremo (BBVA presentó un recurso contra la condición a mediados de julio).

BBVA estima que la operación podría alcanzar sinergias totales en ahorros de costes operativos por un importe anual aproximado de 835 millones de euros antes de impuestos para España y México. Estos ahorros se distribuirían en, aproximadamente, unos 510 millones de euros antes de impuestos derivados de reducciones en gastos generales (principalmente en administración y tecnología) y unos 325 millones de euros antes de impuestos procedentes de sinergias en gastos de personal.

A esto se sumarían unos ahorros por costes de financiación de 65 millones de euros, si se cierra la venta de TSB a Santander, y de 85 millones de euros en caso de que finalmente no se produzca.

En total, BBVA cree que las sinergias por toda la operación con Sabadell sería de unos 900 millones de euros (920 millones si no se cierra la venta de TSB) y que los costes de reestructuración rondarían los 1.450 millones de euros.

La entidad ha mejorado en 50 millones de euros las sinergias que preveía en mayo de 2024, cuando anunció su intención de realizar la OPA y estimaba unos ahorros de 850 millones de euros. Mantiene, por otro lado, la previsión de costes de reestructuración, que se realizarían a través del cierre de oficinas, reducción de personal, costes de desvinculación y otros gastos "necesarios" para la integración de ambas entidades.

Por ejemplo, mantiene su previsión de que, con la fusión, podría realizar una racionalización de la red de sucursales en España, limitada a menos del 10% de la red combinada. Esta racionalización equivaldría al cierre de aproximadamente 300 de las 683 oficinas identificadas con una proximidad inferior a 300 metros en la red de la entidad resultante.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE