El Gobierno de Perú defiende que el Presupuesto 2026 es "coherente" y garantiza la sostenibilidad fiscal
El Gobierno de Perú ha defendido que el incremento de los presupuestos correspondientes al ejercicio 2026 hasta los 257.562 millones de soles (62.446 millones de euros) es "coherente" con las expectativas de crecimiento económico y garantiza la sostenibilidad fiscal.
"Con este equilibrio entre ingresos y gastos se permite mantener la disciplina fiscal. El presupuesto para el año 2026 asciende a 257.562 millones con un crecimiento del 2,3%, este crecimiento es coherente con las expectativas de expansión económica y garantiza la sostenibilidad fiscal", aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Durante su participación, recogida por la agencia local 'Andina', ante el pleno del Congreso de la República para explicar los proyectos incluidos en la Ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2026, indicó que el crecimiento del presupuesto ha sido impulsado principalmente por el aumento de los gastos corrientes en un 4,7% respecto al texto del año anterior.
En el presupuesto del 2026, añadió, los gobiernos regionales y locales alcanzan una participación del 61,4% con el fin de incrementar su participación y permitir la ejecución de los mismos desde el inicio del año 2026.
El presupuesto presenta un alza de recursos del 22% en educación, del 15% en salud, del 10% en transportes, del 7% en seguridad y del 5% en protección social, según amplió el titular de Economía y Finanzas.
Escribe tu comentario