viernes, 5 de septiembre de 2025 17:16

Economía

Cuerpo llama a "reducir la fragmentación" entre mercados nacionales e impulsar el comercio en la UE

Sánchez Llibre (Foment) defiende las relaciones España-Italia como "motor de transformación" europeo
|

El El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene en un coloquio organizado por Foment

Sánchez Llibre (Foment) defiende las relaciones España-Italia como "motor de transformación" europeo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha hecho un llamamiento a "reducir la fragmentación" entre los diferentes mercados nacionales de la Unión Europea (UE) para impulsar el comercio entre países miembros y hacer frente a fenómenos como la política arancelaria de Estados Unidos (EE.UU.).

Así se ha pronunciado este viernes en un coloquio junto con el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, organizado por Foment, en el que también ha participado el presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, y el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino, y ha estado presente el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch.

Cuerpo ha defendido la colaboración entre países, donde ha destacado las relaciones de España con Portugal e Italia, para "ser capaces de avanzar lo más rápido posible" en la implementación de las recomendaciones de los informes tanto del expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, como del exprimer ministro italiano Enrico Letta sobre el despliegue del mercado único.

En este sentido, ha señalado la simplificación del día a día de las empresas, sobre todo de las pymes, como principal factor de avance, que ha dividido en 4 pasos: la creación de un portal único de comercio europeo, mejorar el acceso de las empresas a la contratación pública, centralizar la calificación de las pymes y crear una "verdadera plataforma de titulaciones".

Ha señalado que, en un contexto de colaboración público-privada, las empresas también tienen que liderar este momento proeuropeo y ayudar a las diferentes administraciones a avanzar en el progreso del mercado europeo para afrontar la "crisis silenciosa" que afecta a la UE y que, en sus palabras, interpela a todos.

ITALIA
El ministro también ha ensalzado las relaciones comerciales de España e Italia, que considera estratégica para ambos países, y que "solo ha hecho que reforzarse" gracias al impulso tanto de los gobiernos como de los lazos tejidos entre las empresas.

Asimismo, ha defendido "fortalecer aún más los vínculos dentro de Europa", orientando a las compañías italianas y españolas a aprovechar las beneficios de su pertenencia a la Unión y, a su vez, dar pasos esenciales en el gran objetivo que, a su juicio, es hacer las empresas competitivas.

SÁNCHEZ LLIBRE
Llibre también ha reivindicado las "relaciones profundas y estratégicas" que mantienen ambos países como socios prioritarios, aprovechando el eje del Mediterráneo como motor de liderazgo en Europa.

En este sentido, ha llamado a aprovechar la posición de España e Italia para ejercer como un verdadero "motor de transformación de la UE, trabajando codo con codo" sin perder de vista el que considera un factor vital como es la productividad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE