viernes, 5 de septiembre de 2025 16:59

Economía

Janus Henderson prevé que el mercado de ETF activos en Europa alcance el billón de dólares en 2030

El mercado de ETF activos en Europa alcanzará el billón de dólares estadounidenses (850.000 millones de euros al cambio) en 2030, según un estudio elaborado por Janus Henderson Investors y Pureprofile entre un centenar de inversores profesionales de ocho países europeos.
|

El mercado de ETF activos en Europa alcanzará el billón de dólares estadounidenses (850.000 millones de euros al cambio) en 2030, según un estudio elaborado por Janus Henderson Investors y Pureprofile entre un centenar de inversores profesionales de ocho países europeos.

El informe ha destacado como antecedentes que el sector ha duplicado su tamaño desde principios de 2024, superando los 70.000 millones de dólares sólo en este verano.

Por otra parte, si bien actualmente esta tipología de inversión representa el 2,7% del mercado europeo de ETF, el 74% de los inversores ha vaticinado que esta cuota rebasará el 5% a finales de 2026.

Además, la mitad de los encuestados ha previsto que el 10% de su asignación a ETF se destine a estrategias activas para el próximo año.

A juicio del informe, esto supone un "cambio radical" para el sector en su conjunto y tiene el potencial de beneficiar significativamente a los inversores en términos de eficiencia y liquidez.

A nivel mundial la situación de este mercado presenta una situación similar, ya que en el primer semestre de 2025 la mitad de todos los ETF lanzados fueron activos y casi el 60% de los encuestados ha anticipado que la mayoría de las nuevas emisiones en 2026 pertenecerán a esta categoría.

El auge de la industria está liderado por los ETF "activos básicos", que mantienen bajo error de seguimiento respecto a un índice de referencia y son vistos como sustitutos de las exposiciones pasivas.

De hecho, el 72% de los inversores los consideran alternativas a sus carteras basadas en índices, mientras que los ETF "activos de alta convicción", que concentran posiciones tras una investigación fundamental profunda, avanzan con más lentitud; no obstante, el 66% de los encuestados los percibe como sustitutos potenciales de fondos de inversión tradicionales.

En cuanto a asignaciones, el 96% de los profesionales cuestionados prevé aumentar sus posiciones en ETF activos entre un 25% y un 75% en los próximos doce meses, en tanto que la exposición actual se concentra en renta fija (80% de los encuestados) y renta variable (58%), mientras que un 55% también emplea esta clase de vehículos en activos alternativos.

El director de innovación de productos de Janus Henderson, Michael John Lytle, ha subrayado que la innovación más dinámica en el ámbito de los ETF se da en el lado activo.

"Para aprovechar todo su potencial se necesitarán productos que se ajusten estrechamente a lo que buscan los inversores. Creemos que una gama bien diseñada de ETF activos basados en conocimientos, que ofrezcan exposiciones tanto básicas como de alta convicción, tiene el potencial de aportar lo mejor de la gestión activa a los inversores con la eficiencia y la liquidez de la estructura de los ETF", ha argumentado el ejecutivo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE