Bustinduy pide "firmeza" al Gobierno ante el "chantaje" del modelo de negocio de Ryanair
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado este viernes que el Gobierno tiene que "mantener firmeza" ante el 'modus operandi' de Ryanair, que consiste en el "chantaje" y en un modelo de negocio para "incrementar todavía más" sus beneficios y su petición de bajar impuestos.
Así lo ha manifestado durante una entrevista en el programa 'Al Rojo Vivo' de La Sexta, en la que criticado, en este contexto, que la 'low cost' ganara 820 millones de euros en el primer semestre del año, lamentado que, mientras tanto, subió el precio de los billetes "más de un 20%".
Sobre el hueco que puede dejar la aerolínea irlandesa en el país, el ministro ha destacado que España es "una potencia mundial en turismo", por lo que ha afirmado que "si no está interesada en operar, pues seguramente habrá otras que sí lo estén".
En el plano personal, Bustinduy ha afirmado que pese a que le han intentado "señalar, intimidar e insultar", se han equivocado "claramente": "Aquí la ley se va a aplicar y no se adapta al modelo de negocio de Ryanair, por muy excéntrico y muy agresivo que sea el magnate que la dirige".
Estas declaraciones del titular de Consumo se unen a las realizadas ayer después de que Ryanair anunciara el miércoles los recortes de plazas por parte de la aerolínea para el próximo invierno en España.
En esta intervención, el ministro reiteró la puesta en valor de la labor de su Ministerio, que es "asegurar que ninguna empresa esté por encima de la ley", señalando "prácticas abusivas" como cobrar por la maleta de mano.
También apuntó que la compañía irlandesa tiene "una capacidad de lobby muy grande", porque es "un sector que mueve mucho dinero" y en el que "hay intereses en juego".
Escribe tu comentario