Las acciones del BBVA y Sabadell caen un 1% tras aprobar la CNMV el folleto de la OPA
La cotización de las entidades se ha visto lastrada por los malos datos de empleo en EEUU
Las acciones del BBVA y el Banco Sabadell han concluido la negociación de este viernes con descensos en el entorno del 1% después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya aprobado esta mañana el folleto de la OPA.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el BBVA ha cerrado este sesión con una caída de un 1,3% y el Sabadell ha descendido un 0,89%, mientras que en el cómputo semanal la entidad vasca ha subido un 0,74% y la catalana ha restado un 0,8%.
Cabe destacar que el resultado de este viernes se ha visto condicionado a la baja por la publicación en Estados Unidos de un débil informe de empleo que ha acabado por contagiar los índices neoyorquinos y, posteriormente, los europeos.
En un plano más amplio, el Sabadell y el BBVA son, respectivamente, el cuarto y quinto valor más alcistas del Ibex 35 en lo que va de año, con el primero avanzando un 71,5% y el segundo un 65,1%. Asimismo, sus capitalizaciones bursátiles alcanzan, por separado, los 16.170 y los 89.936 millones de euros.
De este modo, Sabadell cotiza en torno a un 8% por encima de la oferta que va a presentar BBVA el próximo lunes a los accionistas del banco catalán.
Entrando al detalle, el supervisor bursátil español ha autorizado este viernes la OPA de BBVA sobre Sabadell, que se extenderá desde el próximo lunes hasta el 7 de octubre, según la información remitida junto al folleto de la oferta, por lo que ahora es el turno de los accionistas.
La CNMV ha dado el visto bueno a la operación al entender que la oferta se ajusta a los términos técnicos vigentes y al considerar "suficiente" el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA tras las últimas modificaciones registradas con fecha 3 de septiembre de 2025.
El organismo ha recordado que la oferta se dirige al 100% del capital social de Banco Sabadell. La contraprestación ofrecida es de tipo mixto y consiste en una acción de nueva emisión de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell.
Además, BBVA prevé obtener unas sinergias totales de 900 millones de euros con la adquisición del Banco Sabadell (50 millones más de lo estimado inicialmente), de los que 235 millones de euros los conseguiría ya al tercer año de la toma de control y teniendo en cuenta la condición impuesta por el Gobierno a la operación, según la información contenida en el folleto de la OPA, que arranca el próximo lunes, 8 de septiembre.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha insistido en que la OPA que arranca el próximo lunes sobre Banco Sabadell es "muy atractiva" y que no ve motivos para cambiarla.
Por su parte, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que la oferta de BBVA "es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo de administración en mayo de 2024, porque infravaloraba el proyecto en solitario" de la entidad.
CONDICIÓN MÍNIMA DE ACEPTACIÓN
Por otro lado, BBVA se ha reafirmado en la condición mínima de aceptación de la OPA, establecida en el 50,01% excluyendo la autocartera de Sabadell.
En este aspecto, y a colación de la comunicación que remitió ayer la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), ha señalado que el organismo estadounidense pidió al banco todos los escenarios posibles de la OPA, incluyendo la posibilidad de reducir la condición mínima del 50,01% al 30%.
"Ayer la SEC nos dio una serie de dispensas que son más bien de carácter técnico y que lo que buscan es alinear los calendarios de los procesos de la OPA entre las legislaciones americana y europea", ha explicado el presidente de BBVA ante los medios.
"Como parte de ese proceso, la base para darnos las dispensas es que detalláramos todos los escenarios posibles de lo que puede pasar, es decir, que la razón por la que está ese escenario descrito en el folleto no es otra que es que nos lo pidió la SEC" y, por ello, también se encuentra en el folleto español.
En la documentación publicada hoy en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA afirma que "no tiene intención" de renunciar a la condición mínima de aceptación de la OPA.
En todo caso, una eventual decisión de renuncia a esta condición se basaría, especifica el banco, en el número de acciones de Sabadell que acudan a la OPA, el precio por acción de Sabadell que BBVA tendría que ofrecer en una OPA obligatoria posterior, la evolución de los negocios y las condiciones macroeconómicas y de mercado en ese momento.
Escribe tu comentario