lunes, 8 de septiembre de 2025 12:27

Economía

El coste por hora trabajada se dispara un 5,4% en el segundo trimestre y suma 16 trimestres de alzas

El coste por hora trabajada subió un 5,4% en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, tasa 3,5 puntos superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el tercer trimestre de 2024, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|

Archivo - Una camarera trabajando en un bar de Madrid

El coste por hora trabajada subió un 5,4% en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, tasa 3,5 puntos superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el tercer trimestre de 2024, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte del periodo abril-junio de este año, el coste laboral encadena 16 trimestres de alzas interanuales.

Por componentes, el coste salarial se incrementó en el segundo trimestre un 5,1% en relación al mismo trimestre de 2024, en tanto que los otros costes subieron un 6,2%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 5,6% interanual entre abril y junio de este año.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 3,8% en el segundo trimestre de 2025 en relación al mismo periodo de 2024, tasa una décima superior a la del trimestre previo.

Con este repunte, se encadenan también 16 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 1,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tasa cuatro décimas superior a la del trimestre anterior. Con esta subida también se acumulan ya 16 trimestres de alzas trimestrales.

Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se disparó un 6,8% entre abril y junio de 2025 debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre previo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE