martes, 9 de septiembre de 2025 15:38

Economía

IU llama a participar "masivamente" en las movilizaciones sindicales de mañana en favor de las 37,5 horas

Izquierda Unida (IU) ha llamado este martes a los trabajadores a participar "masivamente" en las movilizaciones convocadas por CCOO y UGT para mañana en defensa de la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial.
|

Archivo - Varias personas con banderas sindicales durante una protesta convocada por CCOO y UGT

Izquierda Unida (IU) ha llamado este martes a los trabajadores a participar "masivamente" en las movilizaciones convocadas por CCOO y UGT para mañana en defensa de la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial.

En la víspera del debate de las enmiendas de totalidad al proyecto de ley de rebaja de jornada, la formación de izquierdas ha defendido que la aprobación de esta medida supondría "un importante avance para la clase obrera y un importante paso para conquistar una reivindicación histórica del movimiento obrero e IU: alcanzar la jornada laboral de las 35 horas semanales".

IU ha acusado a la patronal de estar "bloqueando" toda posible negociación y de lanzarse a una "furibunda campaña contra la reducción de jornada, animando a las fuerzas de la derecha y la ultraderecha a que tumben la ley en el Congreso".

"PP, Vox y Junts han presentado enmiendas a la totalidad para evitar que el contenido del proyecto de ley pueda ser debatido e incluso mejorado durante su tramitación, mostrándose de nuevo como los más genuinos representantes de la patronal y contra los intereses de la clase obrera", critica IU.

La formación, que quiere que la rebaja de jornada se apruebe en los términos acordados entre el Ministerio de Trabajo y CCOO y UGT, ha señalado en un comunicado que, aunque es consciente de la composición del Parlamento para aprobar la ley, "no hay que resignarse a depender de la derecha catalana" (Junts), por lo que ve fundamental "presionar desde la calle".

"La aprobación de esta ley supondría un gran avance, al rebajar de 40 a 37,5 horas de media semanal la jornada, lo que también significaría rebajar de 1.826 a 1.712 horas el cómputo anual. Esto beneficiaría a más de 12 millones de trabajadores, es decir, cerca del 60% de la clase obrera de nuestro país", alega IU.

En su opinión, con la reducción de jornada se repartiría el empleo y se reduciría el paro, lo que permitiría crear más puestos de trabajo estables y de calidad, reduciendo el trabajo a tiempo parcial y precario.

Según IU, ello incidiría especialmente en los sectores más vulnerables, con menos fuerza sindical o sin convenio, sobre todo mujeres, jóvenes y personas migrantes, y mejoraría las condiciones de la clase obrera para poder organizarse sindicalmente en las empresas y diferentes sectores económicos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE