martes, 9 de septiembre de 2025 15:41

Economía

UGT Cataluña, sobre reducir la jornada: Junts debe reflexionar y "entrar en un proceso de negociación"

Avisa de un aumento de conflictividad laboral en caso de que la ley no se acepte a trámite
|

El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, en declaraciones a los medios este martes ante el Arc de Triomf

Avisa de un aumento de conflictividad laboral en caso de que la ley no se acepte a trámite

El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, ha afirmado que Junts debe reflexionar sobre su rechazo a la aceptación a trámite del proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral que prevé su primera votación este miércoles en el Congreso, para así poder "entrar en un proceso de negociación de aspectos concretos".

Lo ha dicho en declaración a los medios este martes ante el Arc de Triomf de Barcelona, donde acompañado de representantes sindicales de CC.OO. de Catalunya y Plataforma + Drets i + Justícia Social han desplegado una pancarta que rezaba 'Més temps lliure per viure millor. Reducció de la jornada ja!', en una concentración previa a la de este miércoles para mostrar su apoyo a la reducción de la jornada laboral.

En este sentido, Ros ha recordado que un 87% de los catalanes votaron a favor de reducir el tiempo de trabajo en una encuesta del CEO y ha recordado que el voto de este miércoles no es para estar 100% a favor del texto, sino para poder aceptar que vaya a debate y sea enmendado, textualmente.

"Junts debe decidir si vota a favor del 87% de trabajadores de Catalunya o vota con PP y Vox", ha dicho el representante de UGT, que ha avisado del posible clima de tensión y conflictividad laboral aumentará en caso de que la proposición no salga adelante en el Congreso.

Por otro lado, ha asegurado que "pase lo que pase" este miércoles, seguirán trabajando para reducir el tiempo de trabajo ya que, en sus palabras, este tema no termina con una votación, y también ha abierto la puerta a continuar negociando con la patronal diversos aspectos concretos de la ley como la temporalidad en aplicarla y las ayudas para las pequeñas y medianas empresas.

ENTRE 12 Y 14 DÍAS MÁS
Ros ha insistido en que aprobar la reducción del tiempo de trabajo podrá significar que una persona que realiza una jornada de 40 horas podrá tener un cómputo anual de entre 12 y 14 días más al año para "disfrutar de la vida, estudiar y formarse", o en el caso de que se reparta semanalmente, trabajará menos cada día.

"La sociedad catalana actual no es hacer cuantas más horas extras mejor, que es lo que querían nuestros padres y abuelos, sino poder trabajar menos", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE