martes, 9 de septiembre de 2025 15:41

Economía

Prim gana un 53,7% más en el primer semestre, hasta los 10,4 millones, y se dispara un 2,5% en Bolsa

Prim registró un beneficio atribuido de 10,4 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un ascenso del 53,7% respecto a las ganancias de 6,8 millones de euros obtenidas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
|

Archivo - Jorge Prim y Lucía Comenge, vicepresidente y presidenta grupo Prim

Prim registró un beneficio atribuido de 10,4 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un ascenso del 53,7% respecto a las ganancias de 6,8 millones de euros obtenidas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo cerró los primeros seis meses de 2025 con una evolución "muy positiva", ha explicado, de sus principales indicadores económico-financieros, consolidando así su estrategia de crecimiento "rentable y sostenible".

En este contexto, la cifra de negocio alcanzó los 127 millones de euros entre enero y junio, aumentando un 6% respecto al mismo periodo del año anterior, reflejo de una política comercial enfocada.

En consecuencia, este crecimiento, junto con una gestión operativa más eficiente, ha derivado en una mejora del 28,6% en el resultado bruto de explotación (Ebitda), alcanzando la cifra de 18,6 millones de euros, y del 44% en el resultado de explotación (13,1 millones de euros).

Prim ha destacado que estos avances han sido posibles gracias a la mejora de los márgenes, el apalancamiento operativo y una gestión rigurosa de los costes operativos.

También ha mencionado el "buen" desempeño de la división de 'Movilidad y Cuidados de la Salud', evidenciando el impacto positivo de la estrategia de inversión en estos negocios, particularmente en la generación de sinergias comerciales.

En particular, la mejora de márgenes se logró, por un lado, mediante subidas selectivas de precios, la estabilidad en los precios de compra y un efecto favorable del tipo de cambio del dólar.

Por otro lado, el aumento de la cifra de negocio, comparado con el comportamiento de los gastos fijos, ha permitido un efecto de apalancamiento positivo, optimizando aún más la rentabilidad del grupo.

Adicionalmente, las eficiencias operativas tuvieron un papel "fundamental", según Prim, especialmente en el área logística, donde se consiguió una "significativa" optimización y eficiencia de los gastos de transporte.

Finalmente, el balance de Prim presenta una "sólida" posición financiera, lo que permitirá afrontar nuevas oportunidades de inversión y reforzar tanto el crecimiento orgánico como inorgánico en lo que resta del año, así como en el futuro.

Estos resultados confirman la capacidad de Prim para generar valor de forma "sostenida", gracias a una visión estratégica centrada en el crecimiento, innovación y eficiencia con una estructura optimizada y una gestión financiera rigurosa.

Con todo, las acciones de la empresa española subían casi un 2,5% en el Mercado Continuo, índice en el que cotizan, hasta intercambiarse a un precio unitario de 12,5 euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE