martes, 9 de septiembre de 2025 16:00

Economía

El 24% de los españoles contrata un seguro para sus viajes internacionales en 2025, según HelloSafe

EE.UU., el Caribe y Asia son los destinos más asegurados desde España
|

Pasajeros con maletas, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 14 de agosto de 2025, en Madrid (España).

EE.UU., el Caribe y Asia son los destinos más asegurados desde España
El 24% de los españoles contrata un seguro para viajes internacionales en 2025, lo que supone un crecimiento de seis puntos porcentuales con respecto a 2019, aunque también es un porcentaje muy inferior a otras tasas de penetración en Europa como Reino Unido (78%) o Italia (76%), según el reciente barómetro de HelloSafe.

De cara a 2030, la proyección de crecimiento es alcanzar un 28%, confirmando a España como "uno de los mercados con mayor potencial de desarrollo en Europa". No obstante, el informe remarca que la contratación de seguros ha registrado un aumento del 35% entre el periodo comprendido por 2020 y 2025.

Sobre la prima media por un seguro de viaje en España, ésta se sitúa entre 38 y 45 euros, modelo que contrasta marcadamente con mercados como el de Estados Unidos (188 euros) o Portugal (127 euros).

En cuanto a los tipos de seguros de viaje contratados por los españoles, la asistencia médica y la cancelación del viaje destacan como los dos grandes pilares sobre los que se construye la oferta aseguradora, según el barómetro.

En primer lugar, los elevados límites de gastos médicos, que alcanzan los 300.000 euros, responden directamente a la popularidad de destinos como Estados Unidos. Mientras, la cobertura de cancelación de hasta 5.000 euros se alinea con el coste de viajes de larga distancia, siendo un factor decisivo en la compra.

Además, HelloSafe destaca el claro dominio de la póliza por viaje único, con un 55% del mercado en España, lo que se traduce que la mayoría de los viajeros contrata un seguro de forma ocasional, generalmente para viajes de mayor coste o duración, como las vacaciones anuales.

De su lado, el seguro de tarjeta de crédito ocupa un segundo lugar con un 27%, impulsado por la conveniencia y la percepción de ser una cobertura "gratuita" incluida con productos bancarios, aunque sus limitaciones pueden no ser siempre conocidas por el usuario.

Finalmente, la póliza anual multiviaje, con un 18%, se consolida como un producto de nicho para viajeros frecuentes, como ejecutivos o grandes aficionados a viajar.

DESTINOS MÁS ASEGURADOS EN ESPAÑA
La elección del destino es un factor determinante para que los viajeros en España decidan contratar un seguro de viaje. El informe revela los destinos más asegurados por los viajeros desde España en 2025, situando en primer lugar a Estados Unidos, que acumula el 18% de las pólizas, principalmente debido a los elevados costes de su sistema sanitario.

Por detrás se encuentra México y el Caribe, que representa el 12% de los destinos asegurados, siendo una región popular para viajes de ocio de mayor duración y coste.

Como tercera región o destinos más asegurados, lo españoles eligen Asia (Japón y Tailandia), traduciéndose en el 9% de las pólizas, destacando por ser un destino exótico donde la barrera idiomática y la distancia incentivan la protección.

FRAGMENTACIÓN DEL MERCADO
Según HelloSafe, el panorama de la oferta de seguros de viaje en España está definido por la coexistencia de grandes grupos aseguradores globales, un campeón nacional y especialistas de nicho.

En este contexto, Mapfre alcanza una cuota de mercado del 22%, la más alta en este segmento, seguido por la fuerte presencia de gigantes globales como Allianz (17%), AXA (13%) y Europ Assistance (11%).

En el puesto número cinco se sitúa el especialista Intermundial, con un cuota del 8%. Para el informe, la presencia de la firma de Grupo Atlantigo evidencia que "hay un espacio relevante para productos de nicho que atienden necesidades específicas", como los viajes de aventura.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE