España reabre la pesquería de anchoa para la flota de cerco del Cantábrico y noroeste tras subir cuota
La flota de cerco del Cantábrico y noroeste podrá reanudar la pesquería de anchoa tras el incremento de 1.569 toneladas en la cuota asignada por la Comisión Europea a España, con lo que se alcanzará un total de 2.287 toneladas. La resolución se ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según ha informado el Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación, esta reapertura permitirá recuperar la actividad interrumpida el pasado 11 de agosto, cuando la flota tuvo que detener la pesca por haberse agotado la cuota provisional asignada de 718 toneladas.
A juicio del departamento de Luis Planas, la medida generará estabilidad para el sector, favorecerá la diversificación y mejorará la productividad, especialmente para más de 50 buques gallegos con puerto base en A Coruña y Pontevedra, principales beneficiarios de este recurso.
La Comisión Europea ha fijado en 22.871 toneladas el Total Admisible de Capturas (TAC) de la anchoa en la zona 9a oeste -aguas del Atlántico frente a Galicia y Portugal- para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, de acuerdo a la recomendación científica del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM). De este total, las mencionadas 2.287 toneladas corresponden a la flota del Cantábrico y Noroeste.
Para garantizar la disponibilidad de la cuota durante toda la campaña, se establecen topes de captura semanales de 6.000 kilos y 4.000 kilos por buque, en función de su capacidad y número de tripulantes, a petición del propio sector.
La pesquería de anchoa constituye una actividad esencial para la flota de cerco del Cantábrico y noroeste, no solo por su valor comercial, sino también por su aportación a la sostenibilidad del recurso y a la estabilidad de las empresas y tripulaciones que dependen de esta actividad.
Escribe tu comentario