martes, 9 de septiembre de 2025 22:15

Economía

La plataforma Hoop Carpol cambia su nombre a Tribbu, con novedades en su servicio de compartir coches

Hoop Carpol, la plataforma española dedicada a compartir vehículos, ha cambiado su nombre a Tribbu, iniciando una nueva etapa en la que ha incluido novedades, aunque mantiene su estrategia empresarial, tras más de seis años impulsando el carpooling en empresas, universidades y ciudades.
|

La plataforma Hoop Carpol cambia su nombre a Tribbu, con novedades en su servicio de compartir coches

Hoop Carpol, la plataforma española dedicada a compartir vehículos, ha cambiado su nombre a Tribbu, iniciando una nueva etapa en la que ha incluido novedades, aunque mantiene su estrategia empresarial, tras más de seis años impulsando el carpooling en empresas, universidades y ciudades.

Su misión de compañía permanece intacta, con el objetivo de hacer de la movilidad compartida la forma más habitual de moverse. Sin embargo, su nuevo nombre se enfoca en crear una comunidad que se mueve de forma colaborativa para reducir el tráfico, evitar asientos vacíos y emitir menos CO2.

Con presencia en siete países, más de 400.000 trayectos compartidos, 60.000 usuarios registrados, más de 100 empresas adheridas y un crecimiento del 110% en el último año, Tribbu busca dar una respuesta directa al momento que vive el sector.

Entre otros, Tribbu ha eliminado la necesidad de pertenecer a una compañía registrada para moverse compartiendo coche. Si bien la plataforma mantendrá intactos sus servicios a empresas, ahora cualquier persona puede ser parte de este cambio cotidiano.

Asimismo, Tribbu mantiene su aplicación disponible en iOS y Android, sus acuerdos con empresas, universidades y administraciones, y su compromiso de certificar el ahorro energético de cada trayecto para que las personas y organizaciones reciban beneficios tangibles.

"Tribbu es mucho más que un nuevo nombre. Es la consolidación de una comunidad que confía, comparte y avanza unida. Compartir ya no es el plan B, es la única forma de llegar", ha afirmado la consejera delegada y cofundadora de la firma, Paloma Martín.

MÁS DE 9 MILLONES DE KILÓMETROS RECORRIDOS
Actualmente, Tribbu suma más de 9 millones de kilómetros recorridos y más de 1.000 toneladas de CO2 evitadas, gracias a más de 400.000 viajes compartidos y a la confianza de más de 100 empresas que ya forman parte de la plataforma.

"Con cada trayecto compartido demostramos que otra movilidad es posible. En 2025 hemos duplicado los viajes en la plataforma y evitado más de 520 toneladas de CO2. Este es solo el principio de la nueva forma en la que nos transportamos", ha resumido Martín.

Gracias al respaldo institucional del Gobierno, desde 2024 compartir coche en Tribbu genera ahorros energéticos monetizables a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), un sistema pionero que transforma el impacto ambiental positivo en incentivos económicos directos para los usuarios. A través de su BBono Energético, la plataforma pagará en torno a 1 euros a cada usuario por cada trayecto compartido y cada pasajero que registre.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE