Bustinduy recalca que las multinacionales como Ryanair "se someten a la ley" por "muy maleducados" que sean
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha recalcado este martes que, en España, las multinacionales como Ryanair "se adaptan y se someten a la ley y no al revés" por "muy poderosos y maleducados" que sean quienes las dirigen.
Así lo ha manifestado Bustinduy en el pleno del Senado, donde ha sido cuestionado por las medidas que adoptará el Ministerio que lidera ante el anuncio de Ryanair de recortar un millón de plazas en España este invierno por el incremento de las tasas de Aena, que a ojos de la 'low cost' irlandesa es "abusivo".
En concreto, la aerolínea anunció la semana pasada que va a cerrar su base de Santiago y que iba a cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte y reducir su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias, lo que suma a los recortes que ya aplicó para la temporada de verano en otros aeropuertos regionales como Jerez y Valladolid, donde ha dejado de operar. De no asumirse estos asientos por otras aerolíneas competidoras, el recorte total de la capacidad aérea en España sería del 16%.
Todo ello deriva de la propuesta de Aena de elevar las tasas aeroportuarias un 6,62% de cara al próximo año, una modificación aún pendiente de aprobación definitiva por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), algo muy criticado por la compañía que, además, acusa a Aena de "monopolio".
En su intervención, Bustinduy ha recalcado que tanto el Gobierno como su Ministerio van a defender "el cumplimiento de la ley para asegurar que ningún interés privado, por poderoso que sea, se imponga sobre el interés general".
El titular de la cartera de Consumo ha explicado que estas tarifas aeroportuarias sirven para financiar el mantenimiento y las inversiones de la infraestructura de Aena y ha criticado que Ryanair, quien ha incrementado sus tarifas "en un 21% de media" y ha ganado 820 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, quiere que se bajen las tasas para "ganar aún más dinero".
"Aena, que es la responsable de esta materia, les dice que no y hace bien", ha aseverado Bustinduy, recordando también que desde Consumo se multó a la 'low cost' por prácticas abusivas como cobrar por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para personas dependientes y sus acompañantes.
Asimismo, ha dicho que comprende que todo esto cause sorpresa al Grupo Parlamentario Popular, responsable de la pregunta a la que responde, porque "hace no mucho tiempo" las compañías solo tenían que "contratar al despacho del señor Montoro para que le hicieran las leyes a sus medida".
"Con este Ministerio los derechos de los consumidores no están a la venta. Ya siento que a ustedes esto no les parezca bien", ha señalado, añadiendo que desde el GPP "van de patriotas" pero "a la hora de la verdad están siempre con el patrón, con el que manda, con el que tiene y nunca del lado de la gente de a pie y de la clase trabajadora".
Escribe tu comentario