El Ibex 35 avanza un 0,1% y logra mantener los 15.000 puntos con Sabadell como valor alcista de la sesión
El Ibex 35 ha conseguido salvar la sesión al subir un 0,14% al cierre y situarse en los 15.023,9 enteros, después de que durante buena parte de la jornada haya cotizado en terreno negativo.
Sabadell ha liderado las subidas al cierre gracias a una revalorización del 1,76%, en un contexto marcado por la OPA que BBVA inició el pasado lunes. Por detrás le han seguido Repsol (+1,39%), Merlin (+1,28%), el propio BBVA (+1,05%) e IAG (+0,97%).
En cambio, Solaria se ha desplomado un 8,36%. Desde XTB contraponen los descensos de las últimas jornadas que ha registrado el valor con la "fuerte revalorización" que obtuvo hace diez sesiones y los relacionan con movimientos bajistas.
"Este aumento en la operativa bajista alimenta un círculo de presión adicional sobre la cotización, ya que las caídas incentivan nuevas aperturas de cortos, intensificando la tendencia negativa. En ausencia de catalizadores fundamentales que expliquen el retroceso, la volatilidad reciente parece estar dominada por la dinámica de este tipo de estrategias", comenta la analista del 'bróker', Paula Esteban.
Por detrás de Solaria se situaban Acciona Energía (-2,19%), Fluidra (-1,92%), Indra (-1,67%), Acciona (-1,59%) y Grifols (-1,37%).
De fondo, la atención de la sesión bursátil se ha centrado en digerir la caída del primer ministro francés, François Bayrou, tras perder la moción de confianza celebrada ayer. El ya exprimer ministro ha presentado su dimisión ante el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, quien debe ahora decidir su sustituto.
Los analistas de Renta 4 señalan que no hay un plazo definido para elegir al nuevo líder del Gobierno francés, pero apuntan a que la necesidad de aprobar los presupuestos para 2026 "apremia".
Explica que hay dos próximas citas, la revisión del rating de la deuda soberana por parte de Fitch este viernes y una huelga general para el 18 de septiembre, que pueden mantener la presión sobre la prima de riesgo francesa, cuyo diferencial con el bono alemán a diez años está en 77 puntos básicos, frente a los 70 puntos de antes de convocarse lo moción de confianza.
En cambio, la deuda periférica "evita el contagio" en un contexto en el que se han revisado recientemente al alza los ratings tanto de España como de Italia.
De este modo, la prima de riesgo de España se ha situado al cierre en los 58 puntos básicos, mientras que el rendimiento del bono español a diez años ha escalado ligeramente hasta el 3,243%.
El resto de selectivos europeos también ha cerrado con subidas, incluyendo París, que ha avanzado un 0,19%. Londres se ha revalorizado un 0,23% y Milán, un 0,68%. Solo Fráncfort ha finalizado con una corrección del 0,37% en la jornada.
De su lado, el barril de Brent cotizaba en 66,71 dólares este martes, un 1,03% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 62,95 dólares, un 1,11% más.
En el mercado de divisas, el euro se negociaba a un tipo de cambio de 1,1721 dólares por cada euro, depreciándose un 0,36% frente al tipo de este pasado lunes.
Escribe tu comentario