miércoles, 10 de septiembre de 2025 11:51

Economía

Unión de Uniones critica que la ley de reducción de jornada no tiene en cuenta las características del campo

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha criticado que la la ley de reducción de jornada laboral que se debate este miércoles en el Pleno del Congreso no tiene en cuenta las características del campo, según ha subrayado en un comunicado.
|

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa tras el primer consejo agrario con la representación renovada de las organizaciones profesionales agrarias Asociación agraria de jóvenes agricultores (ASA

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha criticado que la la ley de reducción de jornada laboral que se debate este miércoles en el Pleno del Congreso no tiene en cuenta las características del campo, según ha subrayado en un comunicado.

En concreto, la organización agraria ha puesto de manifiesto que no se ha abierto ningún proceso de diálogo y negociación con el campo, por lo que no se han contemplado las particularidades del sector agrario.

Unión de Uniones, en previsión de que el proyecto de ley pudiera salir adelante, ya ha presentado varias propuestas de enmiendas concretas a los grupos parlamentarios para que en la norma se reconozca la especificidad agraria y evitar que la reducción de jornada y el registro digital obligatorio supongan un "obstáculo insalvable" para las explotaciones profesionales de tamaño "modesto".

La organización ha insistido en las particularidades que hacen "imposible" aplicar la futura ley de reducción de jornada y de registro digital, sin alterar de forma "importante" la actividad de las explotaciones agrarias.

La estacionalidad de las campañas, la dependencia de factores externos como la climatología o los turnos de riego, y la dimensión reducida de muchas explotaciones y el aislamiento digital obligan a prever un marco flexible y adaptado, por lo que la organización plantea que, en su caso, la reducción de jornada no entrase en vigor en las micro y pequeñas explotaciones agrarias, hasta que se concierte su aplicación con sus representantes.

Por otro lado, de seguir el proyecto adelante, Unión de Uniones ha propuesto que estas mismas explotaciones puedan seguir llevando el registro de jornada como hasta ahora, "debido a la falta de conexión, la inexistencia de un centro de trabajo fijo, la dispersión de trabajadores en distintas parcelas y las dificultades de muchos empleados para manejar medios electrónicos, que hacen inviable un sistema rígido de registro".

"Somos contrarios a la reducción de la jornada tal y como está planteada ahora mismo. Esto no puede ser café para todos como se hizo con la reforma laboral o con la de autónomos. Todos los sectores no son iguales y el campo tiene que entrar en el diálogo de estas cuestiones", comenta el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés.

Asimismo, la organización ha presentado también una propuesta de enmienda del Estatuto de los Trabajadores encaminada a la validación de la representatividad atribuida a las organizaciones profesionales agrarias mediante la Disposición adicional sexta de la Ley 1/2025, a los efectos de legitimación de la representación empresarial en los convenios colectivos agrarios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE