La Justicia europea avala que el gas y la nuclear se consideren inversiones sostenibles
El Tribunal General de la Unión Europea --en primera instancia del TJUE-- ha avalado este miércoles que las ayudas a energías como la nuclear y el gas se incluyan en el régimen de inversiones sostenibles, en base al reglamento de taxonomía de la UE, que busca dirigir estos flujos hacia la descarbonización energética.
En 2022 la Comisión Europea adoptó otro reglamento delegado que establecía criterios técnicos de selección para incluir determinadas actividades de los sectores de la energía nuclear y del gas fósil en las categorías de actividades que contribuyen de forma sustancial a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al mismo, una decisión contra la cual Austria presentó un recurso de anulación.
Sin embargo, la sentencia de este miércoles desestima la solicitud austriaca y señala que la Comisión Europea consideró de forma válida que, en determinadas condiciones, ciertas actividades económicas relacionadas con la energía nuclear y el gas fósil pueden contribuir a los objetivos del reglamento en materia de descarbonización energética.
Según el Tribunal General, el Ejecutivo comunitario no se extralimitó en el ejercicio de sus competencias al incluir la energía nuclear y el gas fósil en el régimen de inversiones sostenibles.
Además, el fallo respalda el enfoque según el cual, en determinadas condiciones, las actividades económicas relacionadas con el gas fósil pueden contribuir de forma sustancial a la mitigación del cambio climático y a la adaptación al mismo.
Escribe tu comentario