miércoles, 10 de septiembre de 2025 14:04

Economía

La subida salarial en convenio escala en agosto al 3,50% y la jornada media semanal se sitúa en 38,3 horas

La jornada media de los convenios de empresa ronda las 37,8 horas, muy cerca de las 37,5 horas del proyecto de ley que tumbará hoy el Congreso
|

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en su escaño del Congreso

La jornada media de los convenios de empresa ronda las 37,8 horas, muy cerca de las 37,5 horas del proyecto de ley que tumbará hoy el Congreso

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 3,50% en agosto, superando el 3,46% de julio y el IPC adelantado del octavo mes del año, cuya tasa interanual se situó en el 2,7% a falta de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirme este viernes el dato definitivo.

Según la estadística de negociación colectiva que publica mensualmente el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el aumento salarial medio del 3,50% registrado en agosto se encadenan ya 13 meses consecutivos de incrementos superiores al 3%.

El incremento salarial medio recogido en los convenios registrados en agosto (3,50%) está más o menos en línea con las directrices marcadas por CCOO, UGT, CEOE y Cepyme en el V Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC).

En concreto, este acuerdo recomienda subidas salariales del 3% para 2025, con una cláusula de revisión salarial que, en caso de desviación de la inflación, podría implicar alzas adicionales de hasta el 1% para cada uno de los años del acuerdo (2023-2025).

LOS CONVENIOS FIRMADOS ESTE AÑO CONTEMPLAN UNA SUBIDA MEDIA DEL 4,34%
La mayor parte de los convenios registrados hasta agosto en la estadística de Trabajo se firmaron en ejercicios anteriores aunque tengan efectos en 2025.

En concreto, en los ocho primeros meses del año se registraron un total de 2.826 convenios colectivos con efectos económicos en 2025, de los que sólo 427 se han firmado este mismo año, con una subida salarial media del 4,34%, muy por encima de la inflación adelantada de agosto. El resto de convenios, 2.399, se firmaron en ejercicios anteriores y recogen un incremento salarial medio del 3,3%.

En total, los 2.826 convenios registrados al finalizar el octavo mes del año daban amparo a casi 9 millones de trabajadores.

CASI DOS DE CADA TRES TRABAJADORES, SIN CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL
Según la estadística de Trabajo, la mayor parte de los convenios registrados hasta agosto no cuentan con cláusula de revisión salarial para evitar pérdidas de poder adquisitivo. En concreto, de los 2.826 convenios contabilizados, el 22,7% (642 convenios) contaban con una cláusula de garantía salarial y de ellos, 336 contemplan que ésta se aplique con efectos retroactivos.

Los convenios que recogen cláusula de revisión afectan a más de 3 millones de trabajadores de los casi 9 millones amparados por los convenios registrados hasta agosto, el equivalente al 34,4% del total, tasa inferior a la existente a cierre de julio (34,9%).

Así, casi dos de cada tres trabajadores carecen de cláusulas de salvaguarda en sus convenios colectivos. No obstante, la cifra de trabajadores protegidos con este instrumento sigue siendo mayor en casi 14 puntos a la contabilizada en diciembre de 2023 (21,08%).

Del total de convenios registrados hasta agosto, 2.027 eran de empresa, con efectos sobre 462.085 trabajadores y una subida salarial media del 2,82%, mientras que 799 eran convenios sectoriales y daban cobertura a más de 8,4 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 3,54%.

LA JORNADA MEDIA SEMANAL, EN 38,3 HORAS
La jornada media pactada en convenio se situó hasta agosto en 1.750,3 horas anuales por trabajador (1.725,3 horas en los convenios de empresa y 1.751,6 en los convenios de ámbito superior).

En promedio semanal, esta jornada de 1.750,3 horas anuales equivale a 38,3 horas, frente a las 37,5 horas semanales de jornada máxima legal (1.712 horas anuales) contempladas en el proyecto de ley del Gobierno, que previsiblemente será tumbado hoy en el Congreso tras las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Junts.

A la luz de los datos de agosto, la jornada media en los convenios de empresa se sitúa en el entorno de las 37,8 horas semanales, cerca del objetivo del Ministerio de Trabajo y de los sindicatos de bajar hasta las 37,5 horas. En los convenios sectoriales, la distancia es mayor, pues la jornada media semanal es de 38,36 horas.

LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR 'DESCUELGUES' BAJAN UN 31,7%
La estadística de Trabajo revela además que hasta agosto se registraron 256 inaplicaciones de convenios, por debajo de las 449 del mismo periodo de 2024 (-43%).

Estos 'descuelgues' afectaron a un total de 11.895 trabajadores, frente a los 17.436 afectados de los ocho primeros meses del año pasado, lo que supone un descenso del 31,7%. El 'descuelgue' de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE