miércoles, 10 de septiembre de 2025 13:14

Economía

T&E advierte que los híbridos enchufables son más perjudiciales de lo que afirman los fabricantes

La organización medioambiental T&E ha advertido de las emisiones de dióxido de carbono de los coches híbridos enchufables (PHEV) son, de media, casi cinco veces superiores a lo que sugieren las pruebas oficiales, que atienden a los nuevos datos publicados por la UE.
|

Archivo - Coche híbrido enchufable

La organización medioambiental T&E ha advertido de las emisiones de dióxido de carbono de los coches híbridos enchufables (PHEV) son, de media, casi cinco veces superiores a lo que sugieren las pruebas oficiales, que atienden a los nuevos datos publicados por la UE.

En concreto, según recoge T&E, la diferencia entre la contaminación real por CO2 de los PHEV y lo que revelan las pruebas sigue aumentando, a pesar de que los fabricantes de automóviles afirman que la tecnología se ha vuelto más limpia.

Los PHEV alternan entre un motor eléctrico que se alimenta de una batería, que, a su vez se recarga enchufándola, y un motor de gasolina o diésel. Actualmente, representan el 8,6% de las ventas de automóviles de la UE este año y los fabricantes quieren seguir vendiéndolos incluso después de la fecha límite de 2035 para los coches de cero emisiones.

Sin embargo, el análisis realizado por T&E a partir de los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente revela que emiten una media de 139 g de CO2 por km. Esto contrasta con los 28 g por km que indican las pruebas oficiales.

Los datos reales se recopilaron a partir de los monitores de combustible de 127.000 vehículos híbridos enchufables matriculados en 2023. Difieren enormemente de las pruebas en las que los vehículos se conducen de una manera que se considera normal.

"Los híbridos enchufables siguen siendo más perjudiciales para el clima de lo que afirman los fabricantes de automóviles, y la brecha con la realidad no ha hecho más que aumentar. La industria automovilística exige que la UE haga la vista gorda para poder retrasar la inversión en coches totalmente eléctricos. La Comisión Europea debe mantenerse firme y ceñirse a los factores de utilidad ya acordados para 2025 y 2027", ha señalado el director de automoción de T&E, Lucien Mathieu.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE