La creación de empresas crece un 4,3% hasta agosto, con cerca de 85.000 compañías, según Informa
En cambio, la inversión de capital se reduce un 11,2%, hasta los 3.766 millones de euros
Unas 84.938 compañías han sido constituidas entre enero y agosto de 2025 en España, lo que supone un crecimiento del 4,3% en relación con el mismo periodo del año anterior, según el último 'Estudio sobre Demografía empresarial' realizado por Informa D&B.
En agosto, Informa ha registrado 8.143 altas, una cifra que representa un 8,4% más en comparación a la de 2024, aunque retrocede un 25,4% respecto a julio y marca el dato mensual más bajo desde septiembre del año pasado.
Por el contrario, el estudio muestra que la inversión en capital ha caído un 11,2% en el acumulado anual, llegando a los 3.766 millones de euros. En agosto, dicha inversión alcanzó los 245,5 millones de euros, lo que implica un descenso del 53,5% frente a julio y del 37% en la comparativa interanual.
Las tres sociedades con mayor desembolso del mes fueron Peralba Hold (12,3 millones de euros, Barcelona), Gestión Fincas del Corgo (6,1 millones, La Coruña) y Belatxikieta H. 2025 (5,4 millones, Vizcaya).
Asimismo, el informe evidencia que las 8.143 sociedades constituidas en agosto supusieron el nombramiento de 9.803 administradores, de los que el 69,8% son hombres y el 23,9% mujeres, algo que para Informa confirma la existencia de órganos de gobierno "reducidos" en España y "todavía poco equilibrados".
CC.AA. QUE AÑADEN MÁS SOCIEDADES: MADRID Y ANDALUCÍA
Por comunidades autónomas, Madrid (19.021 sociedades), Cataluña (16.648) y Andalucía (14.185) suman el 59% de las constituciones acumuladas.
Además, Madrid y Andalucía son las que más avanzan en valor absoluto, con 776 y 553 nuevas compañías, respectivamente. En el lado contrario, Asturias (-32) y Extremadura (-23) son las únicas que recortan sociedades en el año.
En agosto, Madrid vuelve a encabezar la estadística con 1.741 constituciones (21% del total), seguida de Cataluña (1.682) y Andalucía (1.329). Las mayores subidas mensuales corresponden a Andalucía (+182) y Canarias (+175), mientras que Asturias y Navarra registran 33 creaciones menos cada una.
En términos de capital invertido, Andalucía lidera el acumulado con 934 millones de euros (+27%), por delante de Cataluña (716 millones) y Madrid (647 millones).
Sin embargo, en agosto la primera posición la ocupa Cataluña con más 56 millones de euros (23% del total), seguida de Andalucía (37 millones) y Madrid (35 millones).
El mayor repunte mensual lo firma la Comunidad Valenciana (+7,9 millones), mientras que Madrid registra la mayor contracción (-120 millones).
CONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES INMOBILIARIAS: 1.952 NUEVAS CONSTITUCIONES
En agosto se dieron de alta 185 empresas dedicadas a actividades de alta tecnología, el 2,3% del total mensual y un 54% menos que hace un año. A su vez, el capital invertido en ellas alcanzó 1,3 millones de euros, un 56% inferior.
Desde enero, las 4.368 nuevas sociedades de este ámbito representan un ligero retroceso del 3%, con una inversión acumulada de 59,8 millones de euros (-35%). El 88% se dedican a servicios de tecnología punta o alta tecnología.
Por otro lado, sobresale construcción y actividades inmobiliarias, que concentra 21.978 constituciones en los ocho primeros meses, 1.952 más que en 2024 (+10%). Le siguen comercio (13.917, -6%) y servicios empresariales (12.765, +7%).
El mayor descenso absoluto corresponde a comercio (-900), mientras intermediación financiera se anota una de las mayores alzas (+1.903, +45%).
Escribe tu comentario