La Fundación Unicaja crea su propio holding inversor con el objetivo de superar los 350 millones en 2028
La institución quiere diversificar sus fuentes de ingresos, apostar por el tejido empresarial andaluz y la promoción de vivienda social
La Fundación Unicaja ha anunciado la creación de su propio holding inversor, Fundatia, con una cartera inicial de 180 millones de euros, aunque con la previsión de superar los 350 millones de euros a finales de 2028.
El organismo ha explicado que el objetivo de esta nueva sociedad es diversificar los ingresos para el desarrollo de la obra social, aumentando su autonomía y reduciendo la dependencia del dividendo de su participación en Unicaja; el impulso del tejido empresarial andaluz, y la promoción de vivienda social.
"Con esta apuesta, la institución da un gran paso estratégico afianzando su posición como actor clave en el desarrollo socioeconómico de la región", agrega a través de un comunicado.
El presidente de la fundación, José M. Domínguez, y el director general de la institución, Sergio Corral, han presentado este jueves esta sociedad de responsabilidad limitada y con capital 100% de la fundación, así como un proyecto social basado en la inversión en viviendas de protección oficial para el alquiler, que se articulará a través de la sociedad promotora inmobiliaria LiveUpp.
Fundatia llevará a cabo su actividad a través de tres líneas de negocio: la inversión en empresas no cotizadas, la inversión en activos financieros de renta fija y variable, y una promotora inmobiliaria. Se ha creado con una cartera inicial de 180 millones, aunque la fundación espera que a finales de 2028 el patrimonio gestionado por esta nueva sociedad inversora supere los 350 millones de euros.
La institución ha especificado que no se incluirá en esta sociedad la participación del 31,22% que tiene en Unicaja, por lo que su titularidad seguirá dependiendo directamente de la fundación.
Tampoco formarán parte de Fundatia las sociedades de titularidad 100% que la fundación emplea para el desarrollo indirecto de su obra social, como Fundalogy, creada en 2018, y Baloncesto Málaga.
El consejo de administración de Fundatia está compuesto por José M. Domínguez Martínez (presidente), Federico Beltrán, Sergio Corral, Juan Luis Galán, María Mata, Ignacio Peinado, Esther Sánchez, Alicia Vicente y Álvaro Villacorta. Su director general es Rafael Moreno y el secretario y vicesecretario del consejo son, respectivamente, Manuel Atencia y Antonio Jesús López.
LIVEUPP
También ha presentado hoy LiveUpp, una sociedad promotora inmobiliaria dependiente del vehículo inversor principal. La fundación enmarca este proyecto en un contexto de dificultad de acceso a la vivienda y de escasez de viviendas sociales en Andalucía y señala que el objetivo es invertir en promoción y alquiler de VPO.
En concreto, a través de LiveUpp y en suelo de titularidad pública, la fundación acometerá la construcción de viviendas de protección oficial y su posterior arrendamiento. Los enclaves de estas promociones serán "lugares singulares" de las ciudades andaluzas
La nueva estructura corporativa que ha presentado hoy la institución permitiría incorporar en el futuro otra sociedad exclusivamente arrendadora y también dependiente de Fundatia.
El consejo de administración de LiveUpp está compuesto por José M. Domínguez Martínez (presidente), Violeta Aragón, Ángel García, Antonio Manuel Rando y Francisco Javier Russinés.
Su director general es Joaquín Osuna y el secretario y la vicesecretaria del consejo son, respectivamente, Manuel Atencia y Marta Aurioles.
Escribe tu comentario