El INE confirma que el IPC se mantuvo en agosto en el 2,7% y la inflación subyacente se elevó al 2,4%
La tasa anual de la inflación subyacente aumentó una décima, hasta el 2,4%
MADRID, 12 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) mantuvo su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a que el comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores.
"Es la misma tasa que en julio y continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Según el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, la estabilización de la inflación general se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes.
Por su parte, el IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en el 2,3%, cuatro décimas por debajo de la tasa de julio, por la bajada de la fruta.
"La estabilidad de la inflación y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo", ha remarcado el Ministerio.
SUBIDA DE PRECIOS DEL TRANSPORTE
Así, el informe refleja que la subida de precios del transporte aéreo y la bajada de las gasolinas (menor que en agosto de 2024) tiraron al alza del IPC en agosto de 2025. La bajada del precio de la fruta y la evolución de la luz (se mantuvo, y subió en agosto de 2024) incidieron a la baja sobre la inflación.
En concreto, las mayores subidas de precios se registraron en el transporte combinado de pasajeros (+26,7%), el café (+20,2%), los vuelos internacionales (+19,9%), otros aceites (+18,9%) y el chocolate (+18,8%).
Por el contrario, las mayores bajadas de precios se anotaron en el aceite de oliva (-43,7%), el azúcar (-19,3%), los combustibles líquidos (-8,2%), los ordenadores personales (-7,7%) y los equipos telefonía móvil (-6,9%).
Estadística explica que, en el caso concreto del precio del aceite de oliva, el precio bajó otro 0,5% entre julio y agosto de 2025, mientras que cayó un 43,7% en comparativa interanual. No obstante, desde enero de 2021 aún acumula un aumento del 52,4%
LA SUBYACENTE SUBE UN 2,4%
Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó una décima en agosto, hasta el 2,4%, tres décimas por debajo del índice general. Según Estadística, la tasa subyacente lleva tres meses por debajo del IPC general.
En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC no experimentó variación, en contraste con la caída del 0,1% registrada el mes anterior y con la que se rompieron nueve meses consecutivos de alzas mensuales.
Lo que más subió de precio en agosto fueron los vuelos internacionales (12,2%) y los paquetes turísticos nacionales (11,5%), mientras que lo que más bajó, la fruta (-11,7%) y el transporte de pasajeros por mar (-6,2%).
Según el INE, la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes --sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos--, se situó en agosto en el 2,2%, cinco décimas por debajo de la tasa general.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2,7%, la misma que la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA fue del 0,0%.
BALEARES Y COMUNIDAD VALENCIANA, LAS CCAA CON MÁS INFLACIÓN
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en agosto, todas ellas por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE).
En concreto, Baleares y Comunidad Valenciana presentaron las tasas más elevadas (3,2% ambas), solo superadas por la ciudad autónoma de Ceuta, que registró una variación del 3,5%.
Por el contrario, las comunidades que presentaron los índices más bajos fueron La Rioja y Región de Murcia (2,1% ambas), seguidas de Canarias (2,2%).
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/1008254/1/ine-confirma-ipc-mantuvo-agosto-27-inflacion-subyacente-elevo
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Escribe tu comentario