viernes, 12 de septiembre de 2025 16:29

Economía

Hausera lanza a cotizar sus proyectos inmobiliarios en Portfolio Stock Exchange y en la Bolsa de Alemania

Hausera ha anunciado este viernes que ha pasado a estructurar sus proyectos de inversión inmobiliarios como productos cotizados en Portfolio Stock Exchange y en la Bolsa de Frankfurt, convirtiéndose así en la "primera plataforma española" de 'crowdlending' en comercializar sus operaciones en mercados regulados.
|

Fernando Gonzalo, Co-CEO y director de operaciones de Hausera, y  Francisco Sánchez, ingeniero informático y Co-CEO.

Hausera ha anunciado este viernes que ha pasado a estructurar sus proyectos de inversión inmobiliarios como productos cotizados en Portfolio Stock Exchange y en la Bolsa de Frankfurt, convirtiéndose así en la "primera plataforma española" de 'crowdlending' en comercializar sus operaciones en mercados regulados.

La firma, con sede en Cartagena y más de 10.000 inversores, ha detallado a través de una nota de prensa que hasta la fecha ha financiado 28 operaciones por un valor superior a 37 millones de euros, con una rentabilidad media del 17% y una tasa completa de éxito en los proyectos finalizados.

La primera operación cotizada de Hausera, denominada 'Lago di Garda 2' y que cotizará en la bolsa europea Portfolio Stock Exchange, tiene como objetivo la compra y adecuación de 22 apartamentos en la localidad italiana de Campione del Garda, frente al lago de Lombardía, con una financiación de unos siete millones de euros.

Según el folleto, el proyecto ofrece a los inversores una rentabilidad del 24% con pagos mensuales de rendimientos y contempla el alquiler y posterior venta de los inmuebles a 24 meses.

"Este modelo ofrecerá nuevas oportunidades a nuestros inversores, permitiéndoles operar en un mercado abierto y supervisado", ha destacado el co-consejero delegado y director de operaciones de Hausera, Fernando Gonzalo.

Cabe destacar que, por la idiosincrasia del modelo de 'crowlending', la compañía permite a los minoristas invertir en proyectos de rehabilitación urbana desde los 100 euros, con una gestión por parte de Hausera en la compra, reforma y comercialización de los inmuebles.

Asimismo, según han reivindicado desde Hausera, su sistema de remuneración se basa en la rentabilidad obtenida, lo que alinea sus intereses con los de los clientes: "Si una operación no alcanza la rentabilidad prevista, nosotros no ganamos nada; solo participamos del beneficio una vez el inversor ha obtenido la rentabilidad proyectada", ha explicado Gonzalo.

"Con el nuevo modelo cotizado, la compañía ofrece a minoristas y profesionales operar en un mercado regulado con mayor liquidez y flexibilidad", han encuadrado en relación a este paso hacia los mercados públicos.

"Es un movimiento beneficioso para todos. Nuestros inversores actuales, que son mayoritariamente minoristas, podrán participar en oportunidades más ambiciosas con todas las garantías, mientras que los profesionales e institucionales accederán a un modelo probado que ofrece altas rentabilidades", ha afirmado el ingeniero informático y co-consejero delegado, Francisco Sánchez.

La última operación financiada por la firma, denominada 'Madrid 1', supuso la transformación del antiguo museo de cerámica Paz y Cía en 38 viviendas con garaje, en tanto que captó casi 8 millones de euros en menos de una hora.

Tras su estreno en Portfolio Stock Exchange, la compañía tiene previsto listar nuevas oportunidades también en la Bolsa de Fráncfort con el objetivo de consolidar su carácter innovador y atraer tanto a inversores minoristas como institucionales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE