lunes, 15 de septiembre de 2025 17:16

Economía

El Gobierno plantea a Andalucía que "acompañe sus pasos" en vivienda

Ha señalado que triplica su aportación al Plan estatal SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)
|

Archivo - El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en una imagen de archivo de entrega de llaves de viviendas protegidas en Baza (Granada), cuyo alcalde, Pedro Justo Ramos, aparece en segundo plano.

Ha señalado que triplica su aportación al Plan estatal SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha reivindicado este miércoles hoy la colaboración entre administraciones en materia de vivienda como "la clave para blindar un derecho de todos los ciudadanos y así poner freno a los abusos de unos pocos, donde la especulación y el mercantilismo con la vivienda impiden dar soluciones a quienes no se pueden permitir cantidades estratosféricas para emprender su proyecto vital".

Fernández ha reivindicado en una nota que el Gobierno "está actuando transfiriendo fondos a la Junta, legislando y adoptando medidas valientes", y en paralelo ha planteado que "cada paso del Ejecutivo debería estar acompañado por el de la Junta de Andalucía, que es quien tiene competencias en vivienda".

"En los años del actual Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, la Junta de Andalucía destina 74 millones de euros frente a los 246 millones invertidos por el Gobierno de España en Andalucía", ha defendido Fernández en la comparativa sobre el trabajo de una y otra Administración, por lo que ha lamentado que el Gobierno andaluz "en lugar de aportar, bloquea y obstaculiza los programas del Estado", de manera que se niega a triplicar la inversión para vivienda en la comunidad para que ésta alcance los 1.139 millones de euros.

Se ha planteado sobre la actitud de la Junta de Andalucía si "en esta nueva oportunidad que se le ofrece, se mostrará dispuesta a demostrar que realmente entiende la vivienda como un derecho o pretende cruzarse de brazos y mantenerla en la situación actual, tratándola como un asunto económico y no social".

En este sentido ha blandido un balance del Estado en su relación con la Administración autonómica en vivienda, donde ha señalado su "verdadero compromiso para afianzar el quinto pilar del Estado de Bienestar en Andalucía con la transferencia, desde 2018, de más de 1.270 millones de euros para vivienda y 102,6 millones para alquiler joven".

Ha remarcado también el impulso de más de 11.000 viviendas de nueva construcción y cerca de 33.000 se han rehabilitado y se han transferido 174 millones a través del PIREP (Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de las Comunidades y Ciudades Autónomas).

"Andalucía es una de las comunidades que más necesita que se apliquen las medidas y programas del Gobierno de España para aumentar la vivienda pública y garantizar el acceso a una vivienda de todos los andaluces y andaluzas", ha enfatizado Pedro Fernández, que ha elogiado la labor del Ministerio de Vivienda "para aflorar 16.740 viviendas turísticas que no cumplen la normativa, lo que tendrá un impacto importante para miles de familias andaluzas que tendrán la oportunidad de acceder a una vivienda en alquiler a un precio más razonable".

"QUE LA JUNTA RECAPACITE Y CAMBIE SU POSICIÓN"
"Confío en que la Junta recapacite y cambie su posición para que la inversión y las medidas disponibles alcancen a miles de familias que necesitan una vivienda", ha añadido el representante de la Administración del Estado en Andalucía.

Fernández ha abogado por la aplicación en Andalucía de la Ley de Vivienda, que aprobó el Gobierno de España en 2022, al considerar que su objetivo principal es "ayudar a personas con más dificultades a acceder a este bien, tendiendo la mano a las comunidades autónomas y a municipios para que contribuyan a contener o reducir el precio del alquiler y a aumentar el parque de vivienda en alquiler social".

"El Gobierno de España legisla con vocación de justicia social, pero debe ser la comunidad autónoma, con competencias en la materia, quien se decante entre dar respuesta a los ciudadanos, reconociendo la vivienda como un derecho, o permitir que se convierta en un lujo, con el imperio de la ley de la selva, donde los más vulnerables quedan fuera de cualquier oportunidad", ha afirmado Pedro Fernández.

A esto ha sumado las medidas que ha señalado el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, en una intervención ante la Comisión Interparlamentaria que reúne a diputados, senadores y europarlamentarios, y sobre las cuales ha apuntado que beneficiarán especialmente a los jóvenes y a los andaluces de los entornos rurales.

Fernández ha aludido a las dos nuevas ayudas previstas: por un lado, las ayudas de casi 30.000 euros para el alquiler con opción a compra de viviendas protegidas con protección permanente; y, por el otro, a la compra en municipios de 10.000 habitantes o menos para la emancipación de personas jóvenes, así como al seguro de impago de rentas para jóvenes.

"Las políticas y la gestión de los fondos públicos deben tener en el centro a las personas y a la igualdad de derecho, no a especuladores o grandes tenedores que impiden a la gran mayoría social acceder a una vivienda o permanecer en su barrio o en su municipio", ha defendido el delegado del Gobierno.

También ha hecho referencia a la no aplicación en Andalucía de la declaración de zona tensionada, "un recurso contemplado en la Ley de Vivienda y del que pueden disponer para contener los precios, especialmente en aquellas zonas azotadas por la gentrificación o por la proliferación de viviendas turísticas".

Ha elogiado la labor del Ministerio de Vivienda "para aflorar 16.740 pisos turísticos ilegales en Andalucía" comunicando a las plataformas digitales esta situación para que retiren los anuncios online al no cumplir los requisitos legales de la Ventanilla Única Digital.

"El Gobierno de España está demostrando que su único fin es arrimar el hombro y actuar de la mano del resto de las administraciones y en beneficio de todos los ciudadanos, pero es precisamente dentro de sus competencias y de su capacidad de decisión donde tienen que posicionarse: o actuar y aplicar la Ley de Vivienda de este Gobierno o mantenerse de brazos cruzados", ha concluido Pedro Fernández.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE