Bruselas responde a Trump que su plan para desvincularse del combustible ruso lleva años en marcha
La Comisión Europea ha recordado este lunes que su plan para desvincularse de los combustibles fósiles rusos lleva años en marcha, en respuesta a las últimas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha exigido a la UE que deje de comprar gas y petróleo a Moscú.
"La desconexión de los combustibles fósiles ruso es un proceso que lleva en marcha ya unos años, desde el inicio de la guerra, con una hoja de ruta clara y ahora incluso una propuesta legislativa para desligarse totalmente", ha explicado en rueda de prensa la portavoz comunitaria, Paula Pinho.
Asimismo, ha recordado que la Comisión trabaja en la elaboración del 19º paquete de sanciones contra Rusia pero que "aún no está sobre la mesa" ya que se encuentra "en preparación".
Por su lado, el portavoz europeo de Comercio, Olof Gill, ha explicado que cualquier nueva medida que se anuncie en el nuevo paquete de sanciones "se ajustará plenamente a las normas y procedimientos de la UE, en particular al principio, defendido desde hace tiempo, de que las sanciones no se aplican extraterritorialmente".
En este sentido, Gill ha insistido en que "para ejercer la mayor presión posible sobre la economía de guerra rusa, la UE se coordina estrechamente con sus socios internacionales, en particular en el contexto del G7", en el que Estados Unidos es un socio de "vital importancia".
Escribe tu comentario