martes, 23 de septiembre de 2025 13:22

Economía

Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid, las ciudades españolas más caras para vivir, según Kelisto

Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid son las tres ciudades con el coste de vida más alto que la media nacional, en concreto, un 38,13%, un 24,20% y un 20,95%, respectivamente, según un análisis realizado por Kelisto.es.
|

Archivo - Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).

Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid son las tres ciudades con el coste de vida más alto que la media nacional, en concreto, un 38,13%, un 24,20% y un 20,95%, respectivamente, según un análisis realizado por Kelisto.es.

Por el lado contrario, Lugo es la ciudad más barata (-14,13% por debajo de la media), junto a Zamora (-12,22%) y Oviedo (-11,18%), acompañadas de ciudades como Teruel, Huesca o Ávila, que según el informe son menos atractivas al ser de interior.

En concreto, el informe tiene en cuenta los datos de las 50 capitales de provincia, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y para cada una de ellas se han examinado cifras sobre 17 productos y servicios de seis categorías: vivienda, impuestos, facturas del hogar, transporte público y privado, compra y ocio.

"Barcelona, Palma de Mallorca, Granada, Málaga, Girona, Valencia y Almería son los principales estandartes gracias a su fortaleza como destino turístico, a su atractivo para las multinacionales y nómadas digitales y a sus buenas infraestructuras y conexiones", ha explicado la portavoz de Kelisto.es, Estefanía González.

Asimismo, las diferencias de precios entre unas capitales y otras son muy distintas en función del producto o servicio que se compare, por ejemplo, la mayor brecha se registra en lo que respecta al IBI: entre la más cara para el pago de este impuesto (Soria) y la más barata (Pamplona) hay una distancia del 652%.

En cambio, las diferencias más reducidas se dan en el precio de la cesta de la compra (10,6% de diferencia entre las más caras y las más baratas) y de la gasolina, donde la capital con el coste más elevado (Palma de Mallorca) es un 44,3% más cara que la que tiene el más bajo (Santa Cruz de Tenerife).

En referencia a la vivienda, los precios más caros son los de San Sebastián (610.560 euros, un 167,2% sobre la media), Madrid (540.990 euros, un 136,7% más) y Barcelona (457.470 euros, un 100,2% más), mientras que las ciudades más económicas son Zamora (123.210 euros, un 46,1% por debajo de la media) y Ávila (131.130 euros, un 42,6% menos).

En cuanto al seguro de hogar, Barcelona tiene el precio más alto, con 229,4 euros de media al año (un 42,4% por encima de la media), mientras que Castellón de la Plana tiene el más económico: 129,5 euros de media al año (19,6% por debajo).

Por otra parte, para el seguro de coche, Melilla registra el precio medio más alto (338 euros al año, un 94,4% más que la media), mientras que Guadalajara y Castellón de la Plana tienen el más barato: 150 euros (-13,7% respecto a la media).

En lo relativo al transporte público, las ciudades con un 'ticket' sencillo más caro de autobús son Barcelona (2,65 euros, un 104,7% más que la media) y Palma de Mallorca (2 euros, un 54,5% más), en el lado opuesto, Lugo (0,64 euros, un 50,6% menos que la media), Ceuta y Orense (0,85 euros, un 34,3% menos) son las ciudades con precios más económicos.

En referencia al ocio, las capitales más caras para disfrutar del cine son Barcelona y Madrid (10 euros por ticket, un 24,5% por encima de la media), mientras que Segovia es la más barata (6,25 euros, un 22,2% menos).

Por último, para tomarse una jarra de cerveza, Barcelona y Palma de Mallorca son las ciudades con los precios más caros (4 euros, un 41,8% sobre la media) y Cáceres, la más económica (1,5 euros, un 46,8% menos).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE