martes, 23 de septiembre de 2025 13:07

Economía

Lantania construirá una planta de tratamiento de aguas en Colombia por 4,5 millones de euros

Lantania ha ganado un nuevo contrato en Colombia para llevar a cabo el diseño, construcción y puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales para una fábrica de la empresa Papeles y Corrugados Andina, por 4,5 millones de euros.
|

Fábrica de Papeles y Corrugados Andina en Sesquilé

Lantania ha ganado un nuevo contrato en Colombia para llevar a cabo el diseño, construcción y puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales para una fábrica de la empresa Papeles y Corrugados Andina, por 4,5 millones de euros.

El objetivo principal de esta nueva infraestructura es el de garantizar el tratamiento de las aguas residuales generadas en esta fábrica ubicada en Sesquilé, permitiendo su recirculación y minimizando el impacto ambiental, según ha informado Lantania en un comunicado.

La nueva depuradora tendrá capacidad para tratar más de 4.000 metros cúbicos al día e incorporará nuevas tecnologías de procesos de tratamiento aerobio y anaerobio, incluyendo sistemas de filtración, ultrafiltración y ósmosis inversa, lo que permitirá el reúso del agua en los procesos productivos, la recirculación interna y la reducción del consumo hídrico, así como el aprovechamiento de biogás.

Lantania ya ha implementado para la empresa equipos de alta tecnología, como sistemas de filtración, ultrafiltración y ósmosis inversa, que permiten el reúso del agua en sus procesos productivos, unos trabajos que ya han reducido el consumo hídrico y el impacto sobre los recursos naturales de la fábrica.

Papeles y Corrugados Andina está especializada en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones de empaque en cartón ondulado, y cuenta con certificaciones en Responsabilidad Social Empresarial y en gestión de calidad, así como con diversos reconocimientos por su destacado desempeño ambiental.

La nueva planta de tratamiento de agua le permitirá cumplir con la normativa ambiental y disminuir su dependencia del agua del río Bogotá gracias a la recirculación interna, contribuyendo así a la recuperación y preservación de la cuenca, mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos asociados al consumo y tratamiento de aguas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE