martes, 23 de septiembre de 2025 16:56

Economía

ATA participa en el nacimiento del 'hub' que conecta emprendedores españoles y europeos

ATA ha participado en el nacimiento del 'hub' que conecta emprendedores españoles y europeos, según ha informado en un comunicado este martes.
|

Archivo - Lorenzo Amor, Presidente de la Asociación de Trabajadores Autonomos.

ATA ha participado en el nacimiento del 'hub' que conecta emprendedores españoles y europeos, según ha informado en un comunicado este martes.

En concreto, se trata del proyecto Erasmus+ 'Start on Sustainability' (SOS), que ha lanzado el 'Sustainability Networking Hub', una plataforma que conecta a emprendedores, ofrece formación y los inspira a ser más conscientes con el medioambiente.

Dicho 'hub' tiene su sede en el centro de innovación de Adlershof, en Berlín, y sale a la luz con la pretensión de ser un aliado de las pequeñas empresas "en su camino hacia la sostenibilidad, ya que muchos autónomos se enfrentan a desafíos para implementar esta debido a sus recursos limitados y a la falta de conocimientos".

REÚNE A EMPRENDEDORES CON UNA COMUNIDAD DE PERSONAS AFINES
Así, el 'Sustainability Networking Hub' aborda dichas dificultades al reunir a emprendedores con una comunidad de personas afines, expertos en sostenibilidad y especialistas de la industria.

"Es un espacio donde se pueden intercambiar consejos, compartir experiencias y obtener orientación adaptada a la realidad de los pequeños negocios", ha detallado la organización, que asimismo ha explicado que el 'hub' ofrece apoyo estructurado, desde la identificación de desafíos de sostenibilidad hasta el establecimiento de objetivos alcanzables y el seguimiento de los progresos.

Además, los miembros tienen acceso a formaciones, recursos seleccionados y herramientas para que "las prácticas sostenibles sean factibles y eficaces".

FOMENTA LA COLABORACIÓN Y DESARROLLA HABILIDADES
"Al participar, las empresas no solo adquieren conocimientos, sino que también se convierten en parte de un movimiento más amplio que aboga por un planeta más saludable y comunidades más fuertes", ha comentado ATA, que ha destacado que la plataforma "fomenta la colaboración, desarrolla habilidades e inspira cambios a largo plazo, beneficiando tanto al rendimiento empresarial como al medioambiente".

Para terminar, la entidad ha subrayado que el 'Sustainability Networking Hub' ya está en funcionamiento y abierto a micro y pequeñas empresas de toda Europa. Cabe recordar que ATA, junto con sus socios europeos, está participando en el proyecto 'Start on Sustainability' (SOS), cuyo objetivo es facilitar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles, sobre todo entre autónomos, micropymes y empresas.

El proyecto cuenta con la participación de entidades de cinco países: Alemania, Dinamarca, Irlanda, Polonia y España, representada por ATA.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE