martes, 23 de septiembre de 2025 18:27

Economía

DOP Jabugo señala que el cambio de DOP Guijuelo "banaliza la calidad" y "confunde al consumidor"

El presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez, ha mostrado su disconformidad a que el Ministerio de Agricultura haya aprobado el cambio de pliegos de condiciones de la DOP Guijuelo para permitir la venta con su sello de productos de cerdo con solo un 50% de raza ibérica, ya que esta decisión es "negativa para el sector", ya que "banaliza la calidad" y "confunde a los consumidores".
|

Archivo - Jamones de Jabugo

El presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez, ha mostrado su disconformidad a que el Ministerio de Agricultura haya aprobado el cambio de pliegos de condiciones de la DOP Guijuelo para permitir la venta con su sello de productos de cerdo con solo un 50% de raza ibérica, ya que esta decisión es "negativa para el sector", ya que "banaliza la calidad" y "confunde a los consumidores".

En declaraciones a Europa Press, el presidente ha señalado que el cambio es "una realidad", pero que cabe la posibilidad de "recursos de alzada" que presentarán "varias entidades más", porque "hay que defender los intereses no solo de los operadores, sino también de los consumidores".

No obstante, ha señalado que desde la entidad están "sorprendidos y disgustados" porque no han sido informados del mismo, ya que entendían que debían haber comunicado la decisión por "ser parte interesada", pero "si no lo han hecho es porque no era necesario".

"Es verdad que tendremos que defendernos puesto que entendemos que bajar la calidad al 50% Duroc y 50% ibérico, permitiendo las explotaciones intensivas hasta 100 cerdos por hectárea, frente a los 12 que establece el modelo extensivo tradicional, y todo eso amparado por un sello de calidad o un sello diferenciador, supone banalizar en la figura de calidad que tiene Bruselas", ha manifestado .

Al respecto, ha insistido en que este cambio "perjudica a todo el sector", puesto que hasta el momento "al adquirir un jamón con denominación de origen, se sabía que era de alta calidad con independencia de que fuera de cualquiera de las cuatro DOP", pero "ahora hay que tener cuidado", ya que "se puede vender un jamón 50% ibérico" que "nada tiene que ver con lo que el consumidor entiende por el producto tradicional", por ello, "el banalizar la figura de calidad es perjuicio para todos".

Por ello, el presidente ha avanzado que presentarán un recurso de alzada, que "lo tendrá que hacer cada DOP de manera independiente", pero las tres entidades están "unidas en defender la calidad". No obstante, si estos recursos no prosperarán, cabría la posibilidad de acudir al contencioso.

Asimismo, desde la DOP no se descarta entablar conversaciones con entidades y asociaciones, que "se puedan sumar" al recurso para que la administración "también vea el respaldo y la unión".

MOCIÓN EN DEFENSA DE LA DOP JABUGO
Por otro lado, el PP en la Diputación Provincial de Huelva presentará una moción para debatir en el próximo pleno ordinario del 1 de octubre en "defensa de la calidad de la DOP Jabugo" y para instar al Gobierno de España y a la Unión Europea a que "denieguen" las pretensiones de la DOP Guijuelo de "rebajar los estándares de calidad".

En la moción, consultada por Europa Press, se señala que las DOP "cuentan con unos estándares en la producción de materia prima esencial que garantiza al consumidor final, tanto en España como en el resto del Mundo, que ven certificado un alimento de máxima calidad" y que ha seguido "desde el inicio un proceso de excelencia en la producción y elaboración", que, además, "avala que el cero ha sido criado en las dehesas" y que "respetan absolutamente la raza del cerdo".

En este sentido, la moción alude a que con fecha de 1 de septiembre se publicó en el BOE la modificación de la DOP Guijuelo en la que se establece que puede amparar "cerdos ibéricos al 50% cruzados con Duroc" o "dicho de otra manera, menos atractiva comercialmente".

"Ello supondría que, en competencia directa con otras DOP, como Jabugo o Los Pedroches, se compitiera tanto en precio, pues lógicamente su producción se ve alterada al alza, como consecuentemente de producción y lógicamente una esperable caída de precios", indica la moción.

Cuestión que "solo afecta a la zona de elaboración de Guijuelo", pero "al no perder la distinción europea, resulta ser competidor desleal y directo con otras DOP, como Jabugo, que sí mantienen sus normas de calidad y la pureza racial de los cerdos", además de suponer "una degradación directa para el consumidor de la calidades de la DOP" y "el engaño para el consumido al mantener el estatus de la DOP".

Por todo ello, se insta al Gobierno a "reconsidere y no acepte" las peticiones de la DOP Guijuelo, "al menos si pretenden seguir manteniendo la máxima distinción europea como sello de calidad garantizada".

Asimismo, se solicita el "mayor de los respaldados a la Dop Jabugo" como "seña de identidad de la provincia" y "estandarte gastronómico provincial y salvaguarda de tradiciones y patrimonio etnológico y cultural.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE