martes, 23 de septiembre de 2025 18:22

Reacciones

Las telecos europeas urgen a aumentar la inversión en redes para mejorar las capacidades militares de la UE

Varias de las mayores empresas de telecomunicación de Europa, entre ellas Telefónica, Deutsche Telekom, Orange o Telecom Italia, han advertido de la necesidad de incrementar las inversiones en redes para que el Viejo Continente goce de unas "capacidades militares avanzadas que mantengan seguros a los europeos".
|

Varias de las mayores empresas de telecomunicación de Europa, entre ellas Telefónica, Deutsche Telekom, Orange o Telecom Italia, han advertido de la necesidad de incrementar las inversiones en redes para que el Viejo Continente goce de unas "capacidades militares avanzadas que mantengan seguros a los europeos".

"El crecimiento económico y el sistema de defensa modernos dependen de la conectividad. Necesitamos más inversión en redes de telecomunicaciones de alta velocidad, resilientes e innovadoras como palanca clave para una economía competitiva que genere nuevas oportunidades socioeconómicas y para unas capacidades militares avanzadas que mantengan seguros a los europeos", han señalado los principales directivos de varias de las mayores telecos europeas en una carta abierta publicada a través de la patronal Connect Europe.

En la misiva se hace hincapié en que las nuevas realidades geopolíticas y comerciales internacionales son "desafiantes", en especial en el sector tecnológico, y hacen más urgente la necesidad de una reforma del mercado de las telecomunicaciones para favorecer las fusiones y que las empresas ganen escala para acometer las inversiones necesarias al calor del avance de tecnologías como la inteligencia artificial (IA).

La carta, firmada por los 'primeros espadas' de Telefónica, la portuguesa Meo, la noruega Telenor, la neerlandesa KPN, Telekom Austria, Orange, Deutsche Telekom y Telecom Italia, también expresa el respaldo de las principales empresas europeas del sector a los planes de la Unión Europea de "desarrollar su liderazgo" en el ámbito de la IA.

"Nos comprometemos a impulsar el objetivo europeo de desarrollar su liderazgo en inteligencia artificial, controlar las infraestructuras estratégicas y fomentar ecosistemas innovadores. Las redes y los servicios de conectividad son parte integral de la infraestructura europea de inteligencia artificial y, por eso, respaldamos las iniciativas de la Comisión Europea para impulsar las gigafábricas de IA en el marco del plan de acción de la inteligencia artificial para el continente", han resaltado.

Sin embargo, en el documento se insiste en que para ello es necesario ajustar la normativa y que en la próxima reforma de las directrices de la Unión Europea sobre fusiones se permita a las compañías del sector "alcanzar escala europea, empezando por la consolidación intramercado", para abordar los desafíos tecnológicos que vienen, una postura que el sector defiende desde hace años y que ahora se ha visto reforzada tras los informes 'Draghi' y 'Letta'.

"Los operadores de telecomunicaciones de Europa están bien equipados para ayudar a construir la infraestructura digital que este continente necesita. Si se aplican urgentemente las recomendaciones sobre tecnología y telecomunicaciones esbozadas en el Informe de Competitividad de Draghi, podemos ayudar a construir una Unión Europea más resiliente y competitiva", recalcan las telecos en la misiva.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE