miércoles, 24 de septiembre de 2025 15:22

Economía

Seis de cada diez jóvenes de la Generación Z usan la IA con más confianza que hace un año, según LinkedIn

Seis de cada diez (60%) de los profesionales de la Generación Z (jóvenes de entre 18 y 28 años) aseguran que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) con más confianza que hace un año, según el último estudio de LinkedIn.
|

Seis de cada diez (60%) de los profesionales de la Generación Z (jóvenes de entre 18 y 28 años) aseguran que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) con más confianza que hace un año, según el último estudio de LinkedIn.

El informe señala que el 63% de los profesionales es optimista respecto al impacto de esta tecnología en su día a día laboral, además, el 56% reconoce que la IA puede abrir nuevas posibilidades profesionales para personas con trayectorias diversas y el 57% afirma que le ha llevado a plantearse caminos que antes no contemplaba, como el emprendimiento.

Por otra parte, un 46% utiliza la IA a diario para actividades como redactar correos electrónicos, resumir notas o realizar búsquedas, y un 35% llega a emplearla para tareas más complejas como el análisis de datos, mientras que un 7% la usa poco o nada.

Adicionalmente, el informe señala que el 51% de los jóvenes se muestran abrumados por la rapidez con la que está cambiando su trabajo y un 41% cree que el ritmo actual no es sostenible para su bienestar; de hecho, un 59% teme que aprender habilidades de IA suponga otro trabajo más.

"Es fundamental que las empresas sepan responder a sus inquietudes y generen entornos donde puedan desarrollarse, colaborar y aprovechar la IA para aprender, crecer y generar resultados tangibles tanto a nivel personal como organizacional", ha destacado la 'senior account director and career expert' en LinkedIn.

No obstante, mientras que un 56% señala que el apoyo de compañeros y responsables les ayuda a tomar decisiones con mayor rapidez y seguridad, un 61% reconoce que, en caso de duda, opta por fiarse más de su intuición que de la IA.

En referenia a los métodos de aprendizaje preferidos, la Generación Z destaca el ensayo y error hasta afianzar conocimientos (30%), la formación virtual y tutoriales (26%), el uso de la IA para practicar escenarios reales (26%), aprender de un compañero de confianza (25%) y formarse a través de proyectos y tareas diarias (23%).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE