miércoles, 24 de septiembre de 2025 15:32

Economía

Sabadell afirma que hay "muchos" institucionales a la espera de que finalice la OPA para entrar en su capital

Banco Sabadell ha defendido este miércoles que está "infravalorado" en Bolsa y que hay "muchos" inversores institucionales que están esperando a que la OPA de BBVA concluya para entrar en el capital de la entidad catalana porque les "gusta" el proyecto.
|

Archivo - Exterior de la sede de Banco Sabadell, a 17 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).

Banco Sabadell ha defendido este miércoles que está "infravalorado" en Bolsa y que hay "muchos" inversores institucionales que están esperando a que la OPA de BBVA concluya para entrar en el capital de la entidad catalana porque les "gusta" el proyecto.

En sendas entrevistas en la COPE y Antena 3 recogidas por Europa Press, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha vuelto a rechazar la mejora de precio que BBVA anunció el pasado lunes por considerar que es "peor" que la de mayo de 2024 al ofrecer ahora a los accionistas de Sabadell un 15,3% de la suma de ambas entidades, frente al 16,2% anterior.

González-Bueno ha asegurado que esto se debe a las reducciones de capital que han hecho en Sabadell, como consecuencia de las recompras de acciones, que ha hecho que cada accionistas sea "más propietario" del banco de lo que lo era antes de esas amortizaciones.

También se justifica, según el consejero delegado, en que desde mayo de 2024 Sabadell ha duplicado prácticamente su valor, en línea con otras entidades españolas como Unicaja, CaixaBank o Bankinter, mientras que BBVA lo ha hecho la mitad.

En este sentido, ha expuesto que la entidad que comanda ha multiplicado por 12 el valor del banco en los últimos cinco años, periodo en el que ha estado prácticamente al frente el propio González-Bueno. "Ha sido la mayor revalorización de toda la banca europea, ha sido la mayor revalorización del Ibex 35. Si usted tenía un euro, ahora tiene 12", ha proseguido.

"Se han quedado sin moneda de cambio. Cuando nos dan acciones, nos dan unas acciones que en términos relativos valen mucho menos que lo que valían respecto a las nuestras cuando hicieron la primera oferta", ha defendido González-Bueno, quien también ha alertado del impacto fiscal que puede tener el acudir a la OPA.

Igualmente, el CEO de Sabadell ha resaltado que la mayoría de analistas cree que todavía su entidad está "infravalorada" y que hay muchos accionistas que han ido recogiendo beneficios a medida que se han ido dando estas "subidas tan importantes".

"Los bancos de inversión nos dicen que el valor intrínseco del banco está un 30% o 40% por encima de su valor actual y, es más, hay muchos accionistas institucionales que están esperando a entrar, porque no entran en periodo de OPA", ha asegurado, señalando que a estos inversores "les gusta la historia, lo que se está haciendo" en Banco Sabadell.

También ha indicado que un 80% de los accionistas de Sabadell son clientes de la propia entidad, lo que supone que tienen allí depositadas sus acciones, y ha asegurado que a la OPA no ha acudido nadie. "0,0 [en referencia a la cerveza sin alcohol 0,0]. Nada". El 20% restante, en cambio, no sabe.

PRECIO EQUITATIVO "SUPERIOR"
Preguntado por la posibilidad de que BBVA hubiera mejorado su oferta entre un 30% y un 40%, en lugar de un 10%, González-Bueno cree que en ese caso "hubiese tentado a mucha más gente, sin ningún tipo de duda. Y hubiesen tenido una mucha mayor probabilidad de llegar al 50%" de aceptación en la OPA.

En cambio, con la mejora del lunes, que todavía tiene que ser aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el CEO de Sabadell considera que "no llegan. Es imposible".

"Hemos hablado con todo el mundo, con institucionales, con particulares. No llegan al 50%, lo dice todo el mundo", ha comentado.

En caso de no alcanzar una aceptación del 50% del capital con derecho a voto, BBVA se reserva la posibilidad de minorarlo hasta el 30%, lo que le obligaría a lanzar una segunda OPA en efectivo y por todo el capital que no controlase a un precio equitativo que González-Bueno afirma que sería "superior" al actual.

Al respecto, ha explicado que el precio de la segunda OPA será mayor para que sea "más atractivo" que el ofrecido en la primera: "El precio tendría que ser claramente más atractivo, porque la intención del regulador [la CNMV] es que entonces superase el 50% en esa segunda", ha sostenido, aunque ha indicado que "la última palabra" la tiene la propia CNMV.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE