El PP tumba en Galicia una propuesta para condenar el genocidio en Gaza tras guardar un minuto de silencio
Pontón carga contra el "acto hipócrita y de cinismo político sin limites" de los populares, que justifican no querer "caer la trampa"
El PPdeG ha tumbado en el Parlamento de Galicia una iniciativa del BNG --respaldada por el PSdeG-- para condenar el genocidio que comete Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Este veto ha llegado tres horas después de que al inicio del pleno de este miércoles los propios populares, junto con el conjunto de la Cámara, guardasen un minuto de silencio "por las víctimas inocentes del genocidio en la Franja de Gaza y Cisjordania".
Una comisión independiente de investigación de la ONU ha concluido en un reciente informe de más de 70 páginas que Israel comete genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Concluye que las autoridades israelís han cometido al menos cuatro de los cinco actos descritos como genocidas en la Convención contra el Genocidio de 1948, entre los que cita asesinatos, daños físicos o psicológicos graves, condiciones de vida encaminadas a la destrucción de los palestinos y medidas destinadas a prevenir nuevos nacimientos. Detalla situaciones de hambruna, ataques a niños o bombardeos de hospitales y escuelas.
Sin embargo, todos los diputados del Partido Popular de Galicia han votado no a condenar el genocidio del pueblo palestino. Entre los 39 diputados presentes que apretaron el botón estaba el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien minutos antes ha verbalizado que los populares gallegos son "perfectamente conscientes" de que secundaban un minuto de silencio en el que se condena "el genocidio".
De hecho, la líder del BNG, Ana Pontón, ha pedido una votación por puntos para votar por separado el texto que decía literalmente: "Manifestar una clara y contundente condena del genocidio que está cometiendo el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, además de la ocupación sionista". Este punto ha sido vetado por los populares, al igual que han denegado el resto de puntos posteriores que pedían romper todo tipo de relaciones diplomáticas con Israel y apoyar una campaña de boicot y sanciones a ese país.
NO "CAER EN LA TRAMPA" DE HABLAR DE GENOCIDIO
El diputado popular Roberto Rodríguez ha sido el encargado de justificar la negativa de su grupo a aprobar esta propuesta. Ha dicho que no quieren "caer en la trampa" de calificar como genocidio la actuación de Israel, ya que pide "dejar esa calificación jurídica para la Corte Penal Internacional". Señala que "es la postura que sigue manteniendo a día de hoy la Unión Europea y que ayer mismo mantuvo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres".
La Corte Penal Internacional ha emitido una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que le impide pisar, por ejemplo, cualquier país europeo sin ser detenido al estar adheridos a este órgano. Igualmente, la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio --International Association of Genocide Scholars (IAGS) por su nombre en inglés--, principal organización de estudiosos sobre el genocidio, declaró a finales de agosto que la actuación de Israel encaja con la definición legal de este crimen.
Rodríguez afirma que el PPdeG "condena rotundamente la masacre, la matanza, la barbarie, la atrocidad que supone el ataque generalizado y sistemático con el que el gobierno de Israel está castigando a la población de Palestina", pero advierte de que esa condena "ni es menos grave ni es menos rotunda" por "el hecho de no compartir la calificación jurídica que ustedes quieren imponer a toda costa".
El diputado expone que esto es compatible con: "Poder guardar un minuto de silencio en esta Cámara incluyendo esa expresión genocidio, aunque no la compartamos".
El hecho es que el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, no leyó la propuesta del PSdeG, respaldada por todos los grupos, en contra del genocidio antes de proceder a celebrarse el minuto de silencio, algo que provocó las críticas de la líder del BNG, Ana Pontón, quien se mostró "perpleja" por algo que "nunca pasó en este Parlamento".
Incide el diputado popular en que "no hay gallego que no sufra ante esta barbarie" y "no hay ningún militante, simpatizante o votante" del PP que "no haga lo mismo". Opina que "hay que volver cuanto antes" al día previo al "salvaje atentado" cometido por Hamás, al que "no le dedican ni una sola línea en su iniciativa" --impulsada por el PSdeG-- por la que se ha guardado un minuto de silencio.
También se ha mostrado favorable a que "el futuro debe pasar por dos Estados", que en Palestina "excluya el control de Hamás", que "es una organización terrorista".
Identifica esta proposición no de ley del Bloque con una "estrategia suya de dinamitar el consenso", con la intención de "polarizar" y "deshumanizar al adversario político".
Finalmente, Roberto Rodríguez ha censurado la "preocupante formulación de boicot a Israel", sin distinguir gobierno de pueblo israelí. Aquí ha cargado contra la "asquerosa hipocresía" en el Bloque por "regalar" con el PSOE en A Coruña el desarrollo urbanístico de As Xubias a un fondo con el grupo "sionista" Rothschild como "principal socio".
"HIPOCRESÍA Y CINISMO POLÍTICO SIN LÍMITES"
Por su parte, la líder del Bloque, Ana Pontón, ha recriminado el "acto hipócrita y de cinismo político sin limites" del PP por guardar un minuto de silencio con la intención de "lavar su mala conciencia" para luego negar el genocidio, unido a "la complicidad que está mostrando con el Estado de Israel".
"El señor Rueda, que hoy por la mañana nos decía que esto era un genocidio, ahora va a votar no a reconocer oficialmente que lo que está pasando en Palestina es un genocidio. Es de una hipocresía política que nos demuestra que no tiene límites", espeta Pontón.
La portavoz del Bloque avisa de que "claro que importa" cómo se le llama, "no es lo mismo decir atrocidad que un genocidio" y recuerda que así lo fija una comisión de la ONU. "Vienen aquí a equiparar a víctimas con verdugos, y eso es una inmoralidad", clama.
Pontón se ha referido a las "estremecedoras" imágenes que llegan de Gaza, en donde Israel "busca borrar a todo un pueblo del mapa para colonizar su territorio". "Nadie puede decir que no lo sabía".
"No podemos quedar callados", asevera Pontón. "Todos tenemos la obligación de frenar el exterminio del pueblo palestino".
"Si permitimos que la fuerza bruta gane, nadie estará a salvo". "Podrán destruir Gaza, pero no podrán destruir la verdad: que el pueblo palestino existe y que tiene derecho a vivir en su tierra en libertad".
Lamenta que el "negacionismo" del PP está "de nuevo del lado equivocado de la historia". "Rectifiquen y pónganse del lado correcto de la historia, porque la historia no los absolverá", ha finalizado Pontón.
EMOCIÓN DE LA DIPUTADA SOCIALISTA
Mientras, la diputada socialista Paloma Castro ha remarcado el "deber moral" de condenar el genocidio por una cuestión de "derechos humanos" y "de conciencia".
En una intervención en la que se ha emocionado al hablar del asesinato del pueblo palestino, Castro ha alerta de que se trata de "un genocidio en todos sus términos y sin medias tintas", al tiempo que expone que así lo ve también el 82% de la población española.
Ha relatado los diversos crímenes que perpetra Israel contra la población civil, menores y con ciudades arrasadas. "Quien no se conmocione con esto tiene un grave problema de humanidad", ha resumido.
Valora que el Gobierno de Pedro Sánchez está "dando ejemplo de humanidad" y cree que "otra postura no cabe", pues lo contrario "es miserable".
La diputada socialista ha exigido al PP "altura de miras" y afea que "no se hace un minuto de silencio sin aclarar públicamente el motivo". "Cuanto todo esto pase, todos ellos negarán haber tenido esta postura. ¿Por qué? Porque tendrán vergüenza de reconocerlo", afirma.
Escribe tu comentario