miércoles, 24 de septiembre de 2025 19:53

Economía

CSG invierte en una ronda de inversión de defensa de más de 51 millones liderada por el primogénito de Trump

La tecnológica CSG (Czechoslovak Group), junto a la empresa europea de capital riesgo Presto Ventures, y a través de su fondo tecnológico de defensa y resiliencia Presto Tech Horizons (PTH), ha invertido en una ronda de inversión de más de 51 millones de euros liderada por el hijo primogénito del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Donald Trump Junior.
|

Cohete

La tecnológica CSG (Czechoslovak Group), junto a la empresa europea de capital riesgo Presto Ventures, y a través de su fondo tecnológico de defensa y resiliencia Presto Tech Horizons (PTH), ha invertido en una ronda de inversión de más de 51 millones de euros liderada por el hijo primogénito del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Donald Trump Junior.

En concreto, dicha inversión se ha realizado en la empresa norteamericana especializada en tecnologías de energía avanzada y propulsión Firehawk, en el contexto de una ronda de inversión que superó los 60 millones de dólares (51,1 millones de euros) y ha sido liderada por 1789 Capital, dirigida por socios como Donald Trump Jr.

Tal y como ha informado la compañía Firehawk en un comunicado este miércoles, el objetivo de dicha inversión es "reforzar la capacidad de Europa para abastecerse localmente de elementos críticos de la cadena de suministro de municiones, lo que aumenta la resiliencia y garantiza la preparación defensiva sostenida de la OTAN y las fuerzas aliadas".

MISILES Y COHETES, "NÚCLEO DEL PODER DE COMBATE"
De hecho, el fondo que respalda la inversión, basado en una "alianza entre una empresa de capital riesgo y una empresa líder en defensa, tiende un puente entre la innovación y la industria".

"Esta asociación acelera la adopción de tecnologías como las de Firehawk y sirve como modelo para ofrecer tecnologías de defensa novedosas a gran escala para su rápido despliegue en las bases industriales de defensa aliadas", ha resaltado la firma.

El director ejecutivo de Firehawk, Will Edwards, ha afirmado que el conflicto en Ucrania "demuestra que, si bien los drones proporcionan una ventaja decisiva a los combatientes, las municiones como los misiles y los cohetes son el núcleo del poder de combate".

IMPULSAR LA PRODUCCIÓN DE EQUIPOS DE "DEFENSA CLAVE"
"Una cadena de suministro es tan fuerte como su eslabón más débil, y la producción de propulsores y energéticos es la mayor limitación para la fabricación de misiles, cohetes y artillería", ha añadido, para a continuación hacer hincapié en que permitir que "la industria de defensa europea también produzca estas armas de forma rápida y a gran escala es el núcleo de su empresa".

Edwards ha reconocido que están "orgullosos de asociarse con Presto Tech Horizons y CSG para ayudar a reforzar la cadena de suministro de energéticos europea y garantizar que sus aliados puedan impulsar la producción de equipos de defensa clave".

De su lado, el presidente del consejo de administración y propietario de CSG, Michal Strnad, ha comentado que "la situación geopolítica actual subraya la necesidad de invertir en tecnologías de defensa innovadoras".

USO ESCALABLE DE LA IMPRESIÓN 3D PARA PROPULSORES Y MOTORES
"Firehawk puede desempeñar un papel crucial en el futuro no solo de la propulsión de cohetes, sino también de la producción de municiones", ha enfatizado Strnad, que ha apuntado que la firma es "pionera" en el primer uso escalable del mundo de la impresión 3D para propulsores y motores de cohetes sólidos, lo que permite una producción "más rápida, segura y flexible de energía avanzada".

"Los mismos avances en el diseño y la fabricación de propulsores que hacen que los motores de cohetes sean más eficientes también pueden aplicarse a las cargas de artillería, lo que permite una producción de munición rápida, fiable y escalable", ha destacado Firehawk, que ha añadido que el propelente para motores de cohetes, utilizado tanto en misiles como en cohetes espaciales, se produce actualmente mediante su fundición en grandes moldes y su curado.

En este sentido, la firma ha detallado que este proceso "lento, peligroso e inflexible puede durar hasta dos meses y limita tanto el rendimiento como la velocidad de producción".

"Firehawk sustituye este método, que lleva décadas utilizándose, por la fabricación aditiva, utilizando la impresión 3D para construir granos de propulsante con geometrías complejas que antes se consideraban imposibles", ha explicado la firma, quien ha subrayado que, mediante el uso de equipos comerciales "relativamente baratos y novedosos procesos de fabricación aditiva, la empresa puede reducir los tiempos de producción por unidad en más de un 99% en comparación con los métodos tradicionales".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE