miércoles, 24 de septiembre de 2025 21:30

Economía

El Ibex 35 avanza un 0,2% y se queda a las puertas de los 15.200 enteros

El Ibex 35 ha avanzado un 0,24% en la sesión de este miércoles, que le ha servido para cerrar en los 15.194 enteros, en una jornada escasa de referencias macroeconómicas y copada por los anuncios de inversión de Iberdrola y la posible fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
|

Archivo - Estado de la bolsa de Madrid, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).

El Ibex 35 ha avanzado un 0,24% en la sesión de este miércoles, que le ha servido para cerrar en los 15.194 enteros, en una jornada escasa de referencias macroeconómicas y copada por los anuncios de inversión de Iberdrola y la posible fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

Por un lado, Iberdrola ha anunciado hoy unas inversiones de 58.000 millones de euros durante el periodo 2025-2028 para impulsar la electrificación de la economía y las nuevas necesidades de las redes eléctricas.

Por su parte, Indra es la principal beneficiada de la jornada ante el viraje hacia Ucrania que ha dado el presidente de EEUU, Donald Trump, reduciendo su apoyo a Rusia, y los avances en la posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

Dentro de la agenda 'macro', este miércoles ha trascendido que las expectativas de los empresarios alemanes han caído en el mes de septiembre hasta los 89,7 puntos desde los 91,4 de agosto, su nivel más bajo desde mayo (89), según se desprende del índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).

Al cierre, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han abotado Indra (+4,65%), Repsol (+3,13%), CaixaBank (+1,48%) y Naturgy (+1,38%). Por el lado contrario, los mayores descensos han sido los de Fluidra (-1,71%), Solaria (-1,59%), ACS (-1,47%), Inditex (-1,27%) y Amadeus (-1,09%).

El resto de selectivos europeos ha cerrado con signo mixto: Londres ha obtenido una revalorización del 0,29% y Fráncfort, del 0,23%, mientras que París ha caído un 0,57%, y Milán, un 0,13%.

Por otro lado, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 1,92% y se situaba en los 68,94 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, aumentaba un 2,03%, hasta los 64,70 dólares por la nueva postura de Trump y las incursiones de drones rusos en los países bálticos, territorio de la OTAN.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1743 'billetes verdes', un 0,61% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años subía hasta el 3,296%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 54,7 puntos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE