La aseguradora Zurich roza el 5% de participación en Sabadell gracias a la última recompra
Notifica una posición del 4,9% en plena OPA de BBVA por Sabadell
La aseguradora Zurich ha notificado este miércoles que posee el 4,947% del capital de Banco Sabadell como consecuencia de la última recompra de acciones que realizó la entidad catalana, siguiendo los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según la notificación, la compañía (socio de Sabadell en el negocio de bancaseguros) mantiene el mismo número de acciones que poseía en julio: 248,5 millones de títulos que, al precio actual, tienen un valor de 817,5 millones de euros.
Sin embargo, se ha modificado el número de acciones que componen el capital de Banco de Sabadell: de 5.288 millones de títulos ha pasado a 5.203 millones.
Esto es consecuencia de la reducción de capital de 33 millones de euros que realizó la entidad catalana en agosto mediante la amortización de los títulos propios que había adquirido en su última recompra, de 755 millones de euros.
Sabadell y el resto de entidades bancarias están utilizando el método de la recompra de acciones como método para remunerar a sus accionistas. En concreto, estas operaciones sirven para reducir el capital en circulación de la entidad y que, por tanto, los accionistas que permanecen en el accionariado banco posean más participación en el capital social con el mismo número de acciones.
También otros inversores, como BlackRock, han visto aumentar su participación como consecuencia de las recompras.
Este cambio se produce en medio de la OPA que BBVA ha lanzado por Sabadell y en la que el banco presidido por Carlos Torres busca obtener una aceptación del 50% del capital con derecho de voto.
La OPA se inició el pasado 8 de septiembre, aunque actualmente el plazo de aceptación se encuentra suspendido a la espera de que la CNMV apruebe la mejora del precio que BBVA anunció el pasado lunes. Se trata de un alza de la oferta del 10% con respecto al pasado viernes.
En los últimos días, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha criticado esta mejora al considerar que es "pírrica" y que "prácticamente empata" el valor con el que cotiza Sabadell en Bolsa.
El primer ejecutivo de Sabadell ha advertido del posible impacto fiscal de acudir a la OPA y de que finalmente BBVA tenga que lanzar una segunda oferta en efectivo por el capital que no controla, puesto que no cree que alcance el umbral del 50%.
En concreto, BBVA se reserva la posibilidad de renunciar a la aceptación del 50% y minorarla al 30%, un escenario en el que tendría que lanzar una segunda OPA obligatoria por la totalidad del capital que no posea y esta vez en efectivo o con una alternativa en efectivo, a un precio equitativo acordado con la CNMV.
"Hemos hablado con todo el mundo, con institucionales, con particulares. No llegan al 50%, lo dice todo el mundo", ha sostenido González-Bueno este mismo miércoles en una entrevista en la COPE.
Así, el CEO de Sabadell ha recomendado a los accionistas de su entidad que deseen acudir a la OPA que esperen a ese segunda donde, sostiene, el precio sería "superior".
"El precio tendría que ser claramente más atractivo, porque la intención del regulador [la CNMV] es que entonces superase el 50% en esa segunda oferta", ha sostenido, aunque ha indicado que "la última palabra" la tiene la propia CNMV.
Escribe tu comentario