miércoles, 24 de septiembre de 2025 21:49

Economía

Las exportaciones de vehículos de la Unión Europea caen un 5,5% hasta junio, lastradas por China y EEUU

Las exportaciones de vehículos de la Unión Europea a terceros mercados han caído un 5,5% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior, hasta situarse por encima de los 2,29 millones de unidades, lastradas por los descensos en los intercambios hacia Estados Unidos y China.
|

Fabricantes europeos

Las exportaciones de vehículos de la Unión Europea a terceros mercados han caído un 5,5% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior, hasta situarse por encima de los 2,29 millones de unidades, lastradas por los descensos en los intercambios hacia Estados Unidos y China.

Reino Unido se mantuvo como el principal destino de exportación de vehículos de la Unión Europea en el primer semestre del año, con un total de 656.445 unidades vendidas al mercado británico procedentes del bloque comunitario.

Esta cifra, si bien supone una ligera disminución del 2,3% respecto al mismo período del año anterior, aun significa que el Reino Unido representa el 28,6% de las exportaciones de automóviles europeos, según los datos divulgados este miércoles por la patronal europea de fabricantes europeos (ACEA).

A continuación se situó Estados Unidos, con 351.264 unidades, aunque las exportaciones hacia este país han caído un 8,9%. Mayor ha sido el descenso de las ventas de vehículos europeos hacia China, de hasta el 42,8%, quedándose por debajo de las 93.000 unidades.

Por el contrario, Turquía experimentó un fuerte crecimiento del 15,9%, alcanzando las 354.165 unidades, y supone una cuota de mercado para la Unión Europea del 15,4% (0,1 puntos porcentuales por encima de Estados Unidos).

En términos de valor, las exportaciones a Estados Unidos disminuyeron un 13,6%, hasta los 17.300 millones de euros, mientras que las destinadas al Reino Unido crecieron un 8,1%, hasta los 18.500 millones de euros. De nuevo, Turquía registró un fuerte repunte, con un aumento del 34,5%, hasta los 7.800 millones de euros, revirtiendo la caída del año anterior.

Por otro lado, las exportaciones a China se desplomaron un 42,2% hasta los 5.100 millones de euros, debido a la creciente competencia de los fabricantes locales y a la creciente demanda de vehículos de energías renovables.

A pesar de estas variaciones, Estados Unidos y el Reino Unido representaron conjuntamente más del 45% del valor total de las exportaciones de la UE, lo que subraya su importancia continua.

CHINA, EL MAYOR PROVEEDOR DE VEHÍCULOS
En el lado de las importaciones, China se mantuvo en el primer semestre como el principal proveedor de automóviles nuevos a la UE, con un 17,6% del valor total de las importaciones, que aumentaron un 3,7% hasta los 6.200 millones de euros.

Japón y el Reino Unido ocuparon el segundo y tercer lugar, con cuotas de mercado del 15,3% y el 14,6%, respectivamente, aunque ambos registraron descensos del 12,2% y el 5,4%. Por el contrario, Turquía experimentó el mayor crecimiento, con un aumento del 27,6% en las importaciones, alcanzando los 5.100 millones de euros, lo que la convirtió en el cuarto mayor proveedor.

En quinto lugar se situó Corea del Sur, que también registró un crecimiento de dos dígitos (+11,5%), representando el 12,7% del mercado de importaciones de la UE. Estos cinco países representaron casi el 75% del valor total de las importaciones de la UE procedentes de terceros países.

En términos de volumen, las importaciones de China aumentaron un 36,2%, alcanzando las 465.000 unidades y representando más de un cuarto del total de importaciones de automóviles de la UE.

Turquía también experimentó un fuerte crecimiento (+17,9%), consolidando su posición como el segundo mayor proveedor en volumen. Corea del Sur le siguió con un aumento del 10,1%. Por el contrario, Japón experimentó una notable contracción del 19,2%, mientras que las importaciones de Marruecos también disminuyeron (-7,1%).

A nivel global, las importaciones de vehículos de terceros países hacia la Unión Europea se incrementaron un 3,5% interanual en el tercer trimestre, hasta superar las 1,74 millones de unidades.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE