miércoles, 24 de septiembre de 2025 23:48

Reacciones

Sánchez secunda el discurso del Rey "al 100%" y evita valorar por qué no ha hablado de genocidio en Gaza

Confía en sacar adelante el embargo de armas a Israel por ser "de sentido común" lo que plantea
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el Rey Felipe VI (d) durante la sesión de apertura del Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas

Confía en sacar adelante el embargo de armas a Israel por ser "de sentido común" lo que plantea

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que comparte la totalidad del discurso que ha pronunciado el Rey Felipe VI ante la Asamblea General de la ONU pero no ha querido entrar en el debate de por qué el monarca no se ha referido a la situación en Gaza como "genocidio" como sí hace Moncloa.

"Comparto al 100% todo lo dicho por el jefe del Estado, de la primera a la última palabra", ha sido su respuesta al ser preguntado por el hecho de que el Rey no haya hablado de genocidio, máxime cuando sus discursos son elaborados de forma conjunta entre Moncloa y Zarzuela.

Ante la insistencia de los periodistas de cuál ha sido el motivo para que no se haya empleado este término, el presidente se ha encogido de hombros y ha replicado que bastante tiene con "ser portavoz del Gobierno".

El Rey no ha dudado en tildar de "actos aberrantes" las acciones que está llevando a cabo Israel en la Franja de Gaza en respuesta al atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, asegurando que "repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional".

Tras recordar las "raíces sefardíes" de España, ha asegurado que "nos cuesta tanto comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza". "Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia", ha reclamado.

CONTRAPOSICIÓN CON TRUMP
Por otra parte, Sánchez ha querido contraponer el mensaje lanzado por Felipe VI desde la tribuna de la ONU con el que ofreció la víspera el presidente estadounidense, Donald Trump, de quien ha dicho estar "en las antípodas". "No me veo reflejado en nada de ese discurso", ha acotado.

"Creo que el discurso del jefe del Estado, como muchos otros que hemos escuchado en la Asamblea General, pues son más necesarios que nunca", ha sostenido, poniendo en valor la defensa que el monarca ha hecho del "multilateralismo, su reforma, y plantear una visión de la política internacional basada en la cooperación y no en la confrontación, en la colaboración y no en la fragmentación".

Al hilo, ha lamentado que "en muchas situaciones se ideologizan muchos debates que son de sentido común" y que en último término se resumen a si se está o no con los Derechos Humanos. "La cuestión del sufrimiento del pueblo gazatí, al igual que está pasando en Ucrania, nada tiene que ver con la izquierda y la derecha. Tiene que ver con la humanidad, con el respeto al Derecho Internacional Humanitario", ha defendido.

En este sentido, ha recordado que una reciente encuesta del Real Instituto Elcano reflejó que el 82% de los españoles considera que en Gaza se está cometiendo un genocidio. "Por tanto no estamos hablando de izquierda o derecha, estamos hablando de sentido común", ha abundado.

EMBARGO DE ARMAS A ISRAEL
En otro orden de cosas, en lo que se refiere al real decreto ley para el embargo de armas a Israel aprobado la víspera por el Consejo de Ministros, el presidente ha reconocido que "el Parlamento es el que es" pese a lo cual ha confiado en que pueda salir adelante.

"Yo no puedo hablar por otros grupos parlamentarios", ha comentado al ser preguntado por las reticencias expresadas por Podemos o Junts, asegurando que se negociará con ellos y en última instancia "cada uno tendrá que responder sobre su voto".

"Nosotros hemos planteado una propuesta que yo creo que está cargada de sentido común, que han reconocido el conjunto de la comunidad internacional y por tanto esperamos que pueda salir adelante", ha subrayado, incidiendo en que al tratarse de un real decreto ley "no hay otra manera de poder hacerlo" que pasando por el Congreso.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE