lunes, 29 de septiembre de 2025 18:20

Economía

El número de gestoras de activos se reducirá un 20% para 2030, según un estudio

El sector de la gestión de activos y patrimonios afrontará un proceso de consolidación que reducirá en torno a un 20% el número de gestoras en los próximos cinco años, con entre 250 y 350 transacciones anuales de fusiones y adquisiciones (M&A, en la jerga) previstas para 2029, según un informe global sobre el sector elaborado por Oliver Wyman y Morgan Stanley y presentado este lunes.
|

El sector de la gestión de activos y patrimonios afrontará un proceso de consolidación que reducirá en torno a un 20% el número de gestoras en los próximos cinco años, con entre 250 y 350 transacciones anuales de fusiones y adquisiciones (M&A, en la jerga) previstas para 2029, según un informe global sobre el sector elaborado por Oliver Wyman y Morgan Stanley y presentado este lunes.

El estudio ha advertido de que la gestión de activos es, cada vez más, una cuestión de escala, lo que hace a las gestoras de tamaño medio --con entre 500.000 millones y 2 billones de dólares bajo gestión-- las más expuestas.

Estas firmas presentan, según ha cifrado el estudio, márgenes operativos del 26%, frente al 44% de las grandes y el 36% de las pequeñas, y han visto caer su rentabilidad en cuatro puntos desde 2019.

En paralelo, el informe ha destacado que habrá entre un 30% y un 40% menos de clientes para los gestores de activos, debido a la consolidación y a la tendencia de los inversores a internalizar parte de los servicios que antes externalizaban; asimismo, se ha señalado que el sector ya no está produciendo nuevos gestores de productos cotizados.

Pese a las dificultades para lograr mejoras de eficiencia, los autores han apuntado que una nueva estrategia de fusiones y adquisiciones puede generar valor de la mano de operaciones que combinen las necesidades de clientes y productos y, a la par, se reduzcan costes en funciones de apoyo y control.

El informe subrayado a este respecto el potencial de las alternativas, especialmente por su creciente inclusión en fondos de pensiones en Europa y Estados Unidos.

En un plano más amplio, el estudio ha situado los activos gestionados a nivel mundial en máximos históricos, con más de 135 billones de dólares, en tanto que, por primera vez, la gestión pasiva ha superado a la activa.

De manera simultánea, ya se gestionan más activos en nombre de clientes minoristas que institucionales, con una previsión de que los primeros crezcan al doble de ritmo.

De cara al futuro, los expertos han vaticinado que los activos privados representen el 44% de los ingresos en 2029, impulsados por la penetración minorista, y han anticipado caídas de comisiones de entre un 2% y un 3% en Europa y Asia-Pacífico por los cambios regulatorios y de transparencia.

GESTIÓN PATRIMONIAL
En gestión patrimonial, el patrimonio financiero global de los hogares ha alcanzado los 301 billones de dólares en 2024 y, según el estudio, se llegará a los 393 billones en 2029.

En este contexto, se ha enmarcado que los clientes de alto patrimonio neto registrará un crecimiento desproporcionado, toda vez que el 'offshore' seguirá acelerando, con Suiza, Hong Kong y Singapur captando dos tercios de las nuevas entradas de capital hasta 2029.

Con todo, el informe ha matizado que los márgenes del sector se están reduciendo, ya que cayeron seis puntos básicos en 2024 y otros tres en el primer semestre de 2025: "El reajuste de costes es urgente", han aseverado para seguidamente situar los ratios de eficiencia en torno al 75%, con el personal representando dos tercios de los gastos operativos.

Por regiones, cabe destacar que en Europa este segmento se beneficiará de las políticas de apoyo y de cambios en las asignaciones de los hogares.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE